Autentico Inca Jungle Trek a Machu Picchu 4 días
- Tipo de tourAventura
- DificultadMedio
- Duración4 días
- IdiomasEs, En, Pt,
- Mejor épocaAbr - Nov
- Max Grupo08 personas
El tour Inca Jungle a Machu Picchu es la opción de trekking más aventurera en la zona de Cusco. También es la más variada en cuanto a actividades.
El tour incluye un descenso en bicicleta de montaña, seguido de rafting de nivel III y IV, una caminata por la selva y una tirolina opcional. Concluye con una visita a Machu Picchu.
El recorrido de este tour es de 4 días, aunque tenemos opciones más cortas que puede ver a continuación.
Este tour está naturalmente dirigido a aventureros que disfrutan de experiencias emocionantes y llenas de adrenalina.
Hemos recreado una nueva ruta para que nuestro tour del Inca Jungle sea único y espectacular, con esta ruta podrá realizar todas las actividades propias del tour, podrá disfrutar de nuevas vistas, rutas sin mucha exploración, selva salvaje, cascadas y mucho más
Resumen de Itinerario
-
Día 01
Cusco – Abra Málaga – Santa Maria
Este día comienza con el descenso en bicicleta hasta el pueblo de Santa María, a través de una impresionante carretera que es escenario de películas como «Transformers». Terminaremos el día con la opción de hacer rafting de nivel intermedio a fácil.
-
Día 02
Santa Maria – Cocalmayo Hot Spring – Santa Teresa
Este día nos adentraremos en la selva y caminaremos por hermosos senderos, veremos plantaciones, flora, fauna hasta llegar a Santa Teresa donde descansaremos en las aguas termales de Cocalmayo.
-
Día 03
Santa Teresa – Hidroelectrica- Aguas Calientes
El tercer día tenemos la opción de hacer más actividades de aventura, hablamos de la tirolina que tiene varios pasos, uno de ellos de 1 km de distancia.
-
Día 04
Aguas Calientes – Machu Picchu – Aguas Calientes – Cusco
El día más esperado por todos, conoceremos y descubriremos los secretos de esta ciudadela inca.
Qué incluye / no incluye
-
Tour con guía profesional (08 personas máximo).
-
Movilidad en bus Sprinter de Cusco a Abra Málaga y Santa María.
-
03 Hoteles básicos en alojamiento doble o triple (Santa María: Hotel Bella Victoria, Santa Teresa: Hotel Plaza, Aguas Calientes: Hotel Andino.
-
Entrada a Machu Picchu y a las aguas termales de Cocalmayo.
-
Toallas.
-
Bicicletas profesionales.
-
Specialized Status 1 o KONA Stinky.
-
Comidas Específicas: 03 Desayunos, 03 Almuerzos, 03 Cenas.
-
Comida Vegetariana bajo petición.
-
Casco Integral.
-
Guantes Integrales.
-
Rodilleras.
-
Chaquetas impermeables.
-
Botiquín de primeros auxilios.
-
Tren de regreso a Cusco.
-
Bus en Machu Picchu.
-
Entradas a Huayna Picchu (costo extra $60USD).
-
Comidas en el último día.
-
Rafting o tirolesa: $40 USD (cada uno).
-
Bebidas.
-
Propinas.
-
Seguro médico de viaje (obligatorio).
Visión general
Esta es la forma más aventurera de conocer Machu Picchu, como dijimos anteriormente, mezcla varias actividades de aventura, acompáñenos en el tour Inca Jungle Trek 4 Días y disfrute de una de las mejores experiencias que mezcla aventura más Camino Inca.
El Inca Jungle Trek a Machu Picchu comienza con un descenso en bicicleta, rafting e incluye una opción de tirolina.
Caminará por la región del bosque nublado peruano y conocerá la vida de los lugareños. Todo ello antes de llegar a la emblemática ciudadela inca, Machu Picchu.
Se trata de una alternativa muy popular al Camino Inca de 4 días o al Salkantay Trek a Machu Picchu.
El punto más alto del Camino Inca Jungle Cusco en el Paso Abra Málaga es de 4350 metros sobre el nivel del mar (14271 pies). Le recomendamos encarecidamente que pase unos días de aclimatación en Cusco antes del Camino Inca Jungle 4 días para evitar el mal de altura.
Itinerario completo
DÍA 1: CUSCO – ABRA MÁLAGA – SANTA MARÍA: Bicicleta y Rafting
Saldremos de la Ciudad Imperial del Cusco para dirigirnos hacia el Valle Sagrado de los Incas. Antes tendremos el primer desayuno estilo buffet en Lorenzo Lodge Cusco. Continuaremos con el viaje hacia el abra Málaga (4 350 msnm) (14 160 pies), punto de inicio de nuestro tour en bicicleta (biking). Después de la charla informativa de nuestro guía, te proporcionaremos el equipo completo para este tipo de actividad. Comenzaremos el descenso en bicicleta por tres horas (55 km), hasta llegar al poblado de Huamanmarca. Durante el viaje experimentaremos la belleza de los nevados y el bosque tropical —donde inicia nuestra Amazonia peruana—, cruzando pequeños riachuelos, y disfrutaremos el cambio de clima frío a tropical. Durante el trayecto habrá varias paradas para revisión de bicicletas y equipo. Llegaremos al poblado de Santa María (1 200 msnm), donde tendremos nuestro almuerzo.
Por la tarde tenemos la opción de realizar el rafting en el río Vilcanota (US$ 40 por persona). Este río nos ofrece rápidos de categoría III y III+. Para esta actividad tenemos cascos, corta-vientos y chaleco salvavidas de categoría V. Esta actividad está disponible solo entre los meses de Abril a Diciembre, y según el gobierno peruano es obligatorio saber nadar.
Aquí es la primera noche de acomodación en casa de una familia, ellos a su vez prepararán los alimentos como el almuerzo, cena y desayuno. De esta manera, en esta reactivación 2022 nuestra empresa a decidido apoyar a las comunidades y familias que habitan estos valles y aportar a su economía. (Familia Bernal-Tumpay).
Distancia en bicicleta:45 km. / 30 millas.
Tiempo de ciclismo: 2½ aproximadamente.
Clima: Frío al comienzo de la bicicleta y caliente por la noche.
Alojamiento: Bella Victoria Lodge.
Comidas: Desayuno,Almuerzo, Cena.
Altitud máxima: 4350 msnm. / 14271 pies
Altitud mínima: 1250 msnm. / 4691 pies
Comidas incluidas: Desayuno | Almuerzo | Cena
DÍA 2: SANTA MARÍA – COCALMAYO-SANTA TERESA: Caminata.
Después de un rico desayuno en casa de la familia, estaremos listos para hacer el primer día de trekking rumbo a Santa Teresa. La primera hora de nuestro tour será en ascenso hasta el Camino inca. En el trayecto tendremos varias paradas para poder aprender un poco más de la riqueza en flora y fauna de la zona en la que nos encontraremos. También nos detendremos en la casa de una familia local, donde aprenderemos un poco más de sus costumbres y tradiciones. Más adelante cruzaremos todo el valle caminando, nuestro guía nos explicará un poco más de la historia de los incas y también el sistema de comunicación que tenían en esos tiempos (la ruta de los incas).
En este punto también tendremos unas de las vistas más impresionantes y visualizar a lo lejos el majestuoso nevado Salkantay. Después descenderemos hasta el poblado de Qellomayo, donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo preparado por las familias de la zona, Continuaremos con las dos últimas horas de caminata hasta los baños termales de Cocalmayo, donde tendremos un buen tiempo para poder disfrutar de este lugar muy especial y agradable. Luego nos espera Santa Teresa (Hotel Plaza)
Distancia de caminata: 14 Km.
Tiempo de caminata: 7 horas aproximadamente.
Clima: caluroso en el día y cálido en la noche.
Alojamiento: Hotel Plaza
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
Altitud máxima: 2100 msnm / 6233 pies.
Altitud mínima: 1430 msnm / 4691 pies.
Comidas incluidas: Desayuno | Almuerzo | Cena
DÍA 3: SANTA TERESA – HIDROELECTRICA – AGUAS CALIENTES: Zip Line y Caminata.
Empezaremos nuestro dia con el desayuno, y luego la actividad del zip line con uno de los operadores de alta confianza en la zona($40). Esta actividad es opcional y dura dos horas aproximadamente. Luego tendremos un transporte hasta la hidroeléctrica, lugar donde está ubicado el control de gobierno, para ingresar al parque nacional de Machu Picchu (Santuario Histórico de Machu Picchu). En este punto iniciaremos nuestro trekking rumbo al pueblo de Aguas Calientes, pasando por el sector denominado Intihuatana, pequeño sitio arqueológico donde el guía nos dará una explicación. Luego continuaremos hasta San Gabriel lugar donde disfrutaremos nuestro almuerzo preparado por otra familia(Familia Gonza). desde esta zona tendremos la oportunidad de contemplar las majestuosas montañas Machu Picchu, Huayna Picchu y otras construcciones en lo alto de la montaña. Terminaremos la caminata en el pueblo de Aguas Calientes, lugar donde pasaremos la tercera noche y la última cena.
Distancia de caminata: 19 Km. / 12.3 milla
Tiempo de caminata: 6 horas aproximadamente.
Clima: caluroso en el día y cálido en la noche.
Alojamiento: Hotel Andino ** en Aguas Calientes.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.
Altitud máxima: 2050 msnm / 6725 pies.
Altitud mínima: 1430 msnm / 4691 pies.
Comidas incluidas: Desayuno | Almuerzo | Cena
DÍA 4: MACHU PICCHU – CUSCO
Este es el día más importante del tour para conocer una de las siete maravillas del mundo. El tour empezará muy temprano, para poder apreciar la salida del sol en la ciudadela inca de Machu Picchu. Nuestro día empezará con la opción de caminar o tomar el bus (US$ 12). Una vez dentro del parque arqueológico, el guía te proporcionará un recorrido dentro de la ciudad inca de Machu Picchu y sus templos más importantes, como el Templo del Sol, el Templo de las Tres Ventanas, etc. Después quedarás libre para explorar Machu Picchu por cuenta propia, y si reservaste con anticipación, subir al Huayna Picchu $60 dolares ( 2800 msnm) o Machu Picchu montaña (3082 msnm) US$60 dolares. Para ambas montañas se tiene que hacer estas reserva con anticipación minimo de dos meses por que hay solo 200 entradas por día, También recomendamos aprovechar este lugar para relajarse, meditar y descansar, aprovechando las energías mágicas y espirituales de esta gran maravilla. Más tarde volverás a Aguas Calientes para tomar el tren de retorno a Ollantaytambo o Cusco.
Lista de empaque
Recomendamos llevar sólo el equipaje necesario para los días del tour. Las mochilas grandes con equipo que no son necesarias para la expedición deben dejarse en la ciudad de Cusco (en su hotel o en nuestra oficina principal).
Para poder realizar el tour de Inca Jungle con tranquilidad, le recomendamos llevar estos artículos.
Recuerde que si tiene más equipaje, podemos guardarlo en Cusco, y si aún tiene más cosas en la ruta, podemos enviarlo a San Teresa sin costo adicional para que el segundo día de la caminata y el tercer día sea liviano.
-
Mochila pequeña de 30 a 40 litros
-
Camisetas ligeras, pantalones cortos y/o leggings
-
Sólo un abrigo ligero
-
Traje de baño y sandalias
-
Botas de montaña
-
Sombrero o gorra
-
Gafas de sol
-
Protector solar
-
Repelente de mosquitos (25% Deet)
-
Poncho o chubasquero para la lluvia
-
Pasaporte original
-
Medicamentos personales
-
Artículos de higiene personal: toallitas húmedas, pasta y cepillo de dientes
-
Linterna
-
Una actitud lo más amable y positiva posible.
Artículos adicionales para mejorar su experiencia
Estas son las diferentes opciones de cómo puede mejorar su experiencia en Machu Picchu después de hacer nuestra caminata por la selva inca.
1. Rafting en Santa María.
El rafting es una actividad extra en el primer día de nuestro tour Inca Jungle, cuesta $40USD por persona, y no está disponible durante los meses de lluvia de diciembre a abril.
2. Tirolesa en Santa Teresa
Esta actividad es opcional y tiene un costo adicional de $40 USD por persona. Esta actividad se puede realizar en el día 3 de nuestro tour.
3. Huayna Picchu: El costo del boleto es de $60 USD por persona.
Huayna Picchu es una montaña dentro del complejo arqueológico de Machu Picchu, es una caminata de 45 minutos hasta la cima.
Para adquirir este adicional debe avisarnos con al menos 3 meses de anticipación debido a la alta demanda, los horarios y detalles de su visita a este sitio serán confirmados en la reunión previa que tendremos.
4. Montaña Machu Picchu: El costo del boleto es de $60USD por persona.
La Montaña Machu Picchu es también un extra dentro del complejo arqueológico de Machu Picchu, es una caminata de 1 hora y media hasta la cima.
Para adquirir este extra debe avisarnos con al menos 3 meses de anticipación debido a la alta demanda, los horarios y detalles de su visita a este sitio serán confirmados en la reunión previa que tendremos.
5. Hoteles para mejor categoría
- Vertikal Lodge en Santa Teresa $35 usd.
- Ecoquechua Santa Teresa $40 usd.
- Hotel Cabaña en Aguas Calientes $40 usd.
Información útil
¿Quiere saber más sobre el Camino Inca de la Selva? Lea nuestra sección de información útil y aprenda más sobre la disponibilidad, la comida, las tarifas de entrada y más.
Disponibilidad de la caminata por el Inca Jungle Trek.
No hay límite de espacio para el tour Inca Jungle Trek. Sin embargo, por razones de seguridad restringimos algunas actividades en los meses más lluviosos, que son de diciembre a marzo.
¿Qué necesita saber sobre el recorrido Inca Jungle de 4 días?
Este tour de 4 días a Machu Picchu no se recomienda para viajeros con problemas de espalda.
Tendrá un guía durante su caminata por Inca Jungle y su visita a Machu Picchu. (Habla inglésa)
Salidas con un grupo de 2 o 08 personas.
No hay acceso para sillas de ruedas.
NO OLVIDAR LLEVAR: pasaporte original, tarjeta de seguro, medicamentos personales.
Esta caminata estará compuesta por un máximo de 8 viajeros.
Regreso de Machu Picchu a Cusco
La mejor manera de regresar a Cusco es el tren, usted lo revisará y comprará por su cuenta de acuerdo a su horario www.perurail.com
Clima en el Inca jungle trek 4 días
El tour Inca Jungle tiene un clima cálido todos los días, ya que estamos en la selva alta de Cusco. A excepción de las primeras horas del primer día debemos subir hasta el paso de Málaga y luego descender.
En esta zona de la selva cusqueña también se aplica la temporada de lluvias y de sequía. Esto significa que los meses de lluvia van de octubre a abril y los meses secos de mayo a finales de octubre.
La mejor época para hacer el tour Inca Jungle trek
La mejor época para hacer el Inca Jungle trek es la estación seca, que abarca marzo/abril/mayo/junio/julio/agosto/septiembre octubre/noviembre. Estos últimos meses son especialmente buenos si se quiere hacer rafting en Santa María.
Las temperaturas son bastante constantes durante todo el año, con días cálidos que alcanzan los 20 grados centígrados. Las noches y las madrugadas son frías (un solo dígito y a veces bajo cero, especialmente en la estación seca).
Seguro de viaje (obligatorio)
Si se enferma o se lesiona mientras está fuera de casa, el seguro de viaje puede cubrir sus gastos de emergencia médica durante su viaje.
Aseos y duchas en el trekking de Inca Jungle
Los baños y duchas estarán a su disposición en los hoteles y alojamientos que tenemos en cada noche.
Opciones de alojamiento
Usted dormirá en cómodos alojamientos que cuentan con todos los servicios básicos, si necesita algo especial, por favor háganoslo saber antes de iniciar el tour.
Reunión previa al viaje
El día anterior a la aventura del Inca jungle trek, nuestro guía y equipo se reunirán con usted en una zona acordada que le harán saber para explicarle en detalle todos los aspectos del tour.
Todo sobre las propinas en la caminata del Inca Jungle Trek.
Las propinas son habituales en las caminatas. A lo largo del camino tendrá la asistencia de varias personas que no volverá a ver en el camino, por lo que si está en la posibilidad de dar propina puede hacerlo.
Para el guía turístico, la propina se da después de la visita guiada a Machu Picchu. Usted decide el monto dependiendo de su experiencia de viaje. Los guías pueden recibir dólares o soles sin ningún problema.
Comida en el Inca Jungle trek
La comida es variada y cambia de cocinero en cada lugar al que llegamos, la gente vive en esta ruta y como forma de promover la economía local los contratamos para este fin.
*Las opciones vegetarianas, veganas, sin gluten y otras están disponibles bajo petición (por favor avisar en el momento de la reserva).
Estas son algunas de las opciones que tenemos para la comida en los 4 días de Inca Jungle a Machu Picchu.
Preguntas frecuentes
¿Qué empacar para la caminata del tour Inca Jungle?
Usted debe empacar para los siguientes días de aventura.
-Zapatos de trekking, crema solar, protector solar, ropa ligera El 90% de la ruta es a través de la zona tropical caliente y húmeda, pero las primeras horas durante el ciclismo es frío, una chaqueta ligera es suficiente, repelentes de insectos, sombrero y gafas de sol.
¿Qué ropa llevar para el tour?
Primer día: frío, al inicio de la actividad ciclista se recomienda llevar ropa de abrigo, pero a medida que nos adentramos en la selva el clima cambia de frío a caliente y húmedo.
Segundo día: llevar ropa superligera para caminar todo el día, en esta parte del recorrido hará mucho calor 25-27 grados.
Tercer día: también se recomienda llevar ropa ligera, ya que el calor y la humedad continúan.
Cuarto día: ropa ligera y mucha crema de protección solar.
¿Qué tipo de mochila es necesaria para el viaje?
Para este viaje, recomendamos una mochila con capacidad de entre 25-40 L con la ropa necesaria solo para los 4 días de viaje. El resto de su equipaje se dejará en depósito en su hotel en Cusco o en la oficina de Lorenzo Expeditions
¿Es necesario tener experiencia avanzada en ciclismo?
En el tour, hay un total de 2 horas de ciclismo de descenso. El 95% del camino es cuesta abajo y está pavimentado. Por lo tanto, la parte de ciclismo del tour no es difícil. Solo se requiere experiencia básica o intermedia.
¿Cómo puedo acceder a Huaynapicchu o Montaña Machupicchu?
Para subir a una de las dos montañas, debe comprar el boleto de ingreso con anticipación. Huaynapicchu o Montaña Machupicchu tiene un costo adicional de 60 USD por persona y se recomienda reservar los boletos con al menos 3 meses de anticipación. Si desea reservar estos boletos de ingreso, comuníquese con nuestro equipo de reservas.
¿Habrá alojamiento o acamparemos?
El paquete turístico incluye 03 noches de alojamiento.
En la primera noche, proporcionaremos habitaciones con una capacidad máxima de 4 personas. Los baños privados y la ducha fría están incluidos.
La segunda noche, proporcionaremos habitaciones con una capacidad máxima de 4 personas. Los baños privados y la ducha caliente están incluidos.
La tercera noche, se proporcionarán habitaciones dobles o triples. Los baños privados, la ducha caliente y el Wi-Fi están incluidos.
Por favor, tenga en cuenta que si desea habitaciones privadas, póngase en contacto con nosotros antes de comenzar el viaje.
Clima en ruta
Durante las dos primeras horas (la ruta en bicicleta) hará bastante frío porque estaremos a gran altura. Después de esas dos horas, y durante el resto del recorrido, el tiempo será cálido y húmedo (también durante la noche). La temperatura por la mañana oscila entre los 18-25 grados Celsius (64 – 77 grados Fahrenheit). Durante los meses de junio, julio y agosto, la temperatura puede alcanzar los 30 grados Celsius (86 grados Fahrenheit). Por la noche, la temperatura mínima es de 10 grados Celsius. Por lo tanto, le recomendamos que lleve ropa ligera.
¿Qué forma de pago debo utilizar?
Puede hacer un depósito en nuestra página web para confirmar su reserva. Es muy importante confirmar las plazas disponibles antes de hacer el depósito. El saldo restante debe ser pagado en efectivo (dólares o soles) en nuestra oficina en Cusco. No aceptamos tarjetas de crédito.
Nota: En algunas ocasiones no es necesario hacer un depósito de seguridad. En el momento que usted haga su reserva, nuestra agencia le comunicará si es necesario o no.
¿Cómo regreso a Cusco después del tour?
Hay dos opciones para su viaje de regreso a Cusco. La opción más popular y segura es el tren.
En tren: Hay dos opciones si decide viajar en tren. La primera es de Machu Picchu pueblo a Cusco (unas 4 horas de viaje) y la segunda opción es de Machupicchu pueblo a Ollantaytambo (unas 2 horas de viaje). Desde la estación de Ollantaytambo, es muy fácil y asequible ($4 USD) encontrar un coche que le lleve directamente a Cusco (en total, unas 3 ½ horas de viaje).
Para ver la disponibilidad y los precios de los trenes, visite: www.perurail.com o www.incarail.com
En coche: Si desea regresar en auto, primero debe caminar 3 horas desde Machupicchu Pueblo hasta la central hidroeléctrica. En la central, hay coches esperando para llevar a los pasajeros a Cusco. El precio para llegar a Cusco es de unos 20-25 USD y el viaje dura unas 7 horas. La desventaja de volver a Cusco en coche es que tendrá que dejar las ruinas arqueológicas de Machupicchu a más tardar a las 10 de la mañana.