Camino Inca Machu Picchu + Valle Sagrado 3 Días

1/6
Camino Inca Machu Picchu + Valle Sagrado 3 DíasPhoto #1
2/6
Camino Inca Machu Picchu + Valle Sagrado 3 DíasPhoto #2
3/6
Camino Inca Machu Picchu + Valle Sagrado 3 DíasPhoto #3
4/6
Camino Inca Machu Picchu + Valle Sagrado 3 DíasPhoto #4
5/6
Camino Inca Machu Picchu + Valle Sagrado 3 DíasPhoto #5
6/6
Camino Inca Machu Picchu + Valle Sagrado 3 DíasPhoto #6
Gallery image of Camino Inca Machu Picchu + Valle Sagrado 3 Días Gallery image of Camino Inca Machu Picchu + Valle Sagrado 3 Días Gallery image of Camino Inca Machu Picchu + Valle Sagrado 3 Días Gallery image of Camino Inca Machu Picchu + Valle Sagrado 3 Días
  • Tipo de tourCaminata
  • DificultadModerado
  • Duración3 Days
  • IdiomasEs, En,
  • Mejor épocaMarzo - Enero
  • Max Grupo08 personas Maximo

Los famosos Caminos del Inca a Machu Picchu de 4  y  3 días son los trekkings más famosos del mundo y el número uno en Perú. Son los viajes más reservados por miles de turistas, que ofrecen 4  y  3 días de caminata a lo largo de caminos incas pavimentados originales, con una variedad de fascinantes sitios arqueológicos incas y el impresionante paisaje del Parque Nacional Machu Picchu, que sólo se puede acceder por aquellos que consiguen un billete con muchos meses de antelación que sólo se puede comprar a través de una agencia de viajes local en Cusco, y Lorenzo Expeditions tiene dicha autorización, por lo que aprender más acerca de esta aventura a continuación.

Resumen de Itinerario

  • Día 01: Cusco – Chincheros – Maras – Moray – Ollantaytambo.
  • Día 02: Ollantaytambo – Km 104 – Wiñay Huayna – Intipunku – Machupicchu – Aguas Calientes
  • Día 03: Machu Picchu – Cusco

Qué incluye / no incluye

  • Tour con Guía Profesional.
  • Transporte Cusco-Ollantaytambo.
  • Tickets de ingreso a Maras salineras. (primer día)
  • Tren turistico de Ollantaytambo a 104 km Chachabamba.
  • Tren de retorno: Aguas Calientes - Ollantaytambo y bus a Cusco.
  • Hotel en Ollantaytambo y Aguas Calientes***.
  • Bus de bajada: Machu Picchu - Aguas Calientes (segundo día).
  • Bus de Aguas Calientes - Machu Picchu - Aguas Calientes (tercer día)
  • Entradas al Camino Inca + Wiñayhuayna + Intipunku. (segundo día).
  • Entradas a Machu Picchu, circuito #3.(tercer día)
  • Comidas Especificadas: 02 Desayunos,01 Almuerzo, 01 Box Lunch y 02 Cenas
  • *Alimentación vegetariana o vegana a solicitud.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Entradas a: Chincheros, Moray y Ollantaytambo (Boleto Turístico $18)
  • Bebidas.
  • Seguro médico de viaje (obligatorio).

Visión general

La clásica caminata de 3 días por el camino Inca solo tiene unos 11 km  de caminata (segundo dia), pero sube y sube por montañas andinas, llegando al complejo arqueológico de Winayhuayna y pasando por el Intipunku. Esto hace que los 11 km sean agotadores, pero también con la gran recompensa de ver paisajes espectaculares, pasando por valles andinos hasta bosques nublados. Bienvenido a esta maravillosa experiencia en Perú.

Esta ruta ofrece a todos los viajeros a Machu Picchu una zona de gran biodiversidad y acceso exclusivo. En cualquier momento puede encontrarse con orquídeas, zorros, gallitos de las rocas (el ave nacional de Perú), osos de anteojos, ciervos y muchas más especies de flora y fauna. Mientras recorre el clásico Camino Inca a Machu Picchu, también pasará por otras impresionantes ruinas incas, como Wiñay Wayña e Intipinku.

Las fotos y los vídeos no son capaces de explicar y mostrar la gran belleza del camino Inca y Machu Picchu, desde su increíble arquitectura hasta las montañas llenas de niebla. Pero no vamos a describirlo todo aquí. Mucho mejor sí viene con nosotros en la clásica caminata guiada por el camino Inca a Machu Picchu, con nuestros guías profesionales.

Itinerario completo

DÍA 1: CUSCO – CHINCHEROS – MARAS – MORAY – OLLANTAYTAMBO

A la hora acordada, pasaremos por su hotel para dar inicio a la excursión. Nuestra primera parada será en Chinchero, ubicado a una altitud de 3800 msnm. Allí, podremos contemplar el templo colonial, construido sobre cimientos incas. Además, tendremos la oportunidad de recorrer sus típicas calles y mercados artesanales, donde las mujeres aún visten trajes típicos y se dedican a la labor textil manual, reflejando su vida cotidiana.

Continuaremos nuestro recorrido en dirección a las Salineras, donde podremos observar un manantial que emana agua salada. Esta agua se dirige posteriormente a mil pozas, donde, tras un proceso de producción, se obtiene sal de alta calidad destinada al consumo humano.

Luego, visitaremos el grupo arqueológico de Moray, conocido por sus impresionantes terrazas circulares cuya función exacta durante la época incaica sigue siendo un enigma. Muchos arqueólogos e historiadores sugieren que este sitio fue un centro de investigación de productos comestibles en tiempos del Imperio Inca.

Nuestro almuerzo se llevará a cabo en el Valle Sagrado y, después de reponer energías, exploraremos el sitio arqueológico de Ollantaytambo.

Comidas incluidas: Almuerzo | Cena

DÍA 2: Ollantaytambo – Km 104 -Wiñayhuayna – Intipunku – Machu Picchu – Aguas Calientes

Después del desayuno llegaremos a la estación de tren que nos llevará hasta el km.104. Es aquí donde iniciaremos nuestra caminata, pasaremos por Chachabamba, un sitio arqueológico Inca con una altitud de 2250 m.s.n.m o 7,381.89 FT. continuando el ascenso hasta llegar a Wiñay Wayna el segundo sitio arqueológico, donde tendremos una visita guiada. A lo largo del recorrido apreciaremos las hermosas vistas del río Urubamba así como la gran variedad de vegetación de esta reserva natural (santuario histórico de Machu Picchu).

Almorzaremos, estilo Box Lunch, luego de lo cual continuaremos con nuestra caminata hacia la Puerta del Sol, «INTI PUNKU» donde tendremos la primera vista panorámica de Machu Picchu. Luego de una breve parada para algunas fotografías y una breve explicación, comenzamos a descender hacia la ciudadela Inca. Es aquí donde tendremos la oportunidad de disfrutar de la hermosa puesta de sol sobre Machu Picchu y las mejores fotos. Luego tomamos el bus para bajar al pueblo de Aguas Calientes donde se encuentra nuestro hotel. Después de la cena, nuestro guía coordinará los últimos detalles para nuestra visita a Machu Picchu al día siguiente.

Comidas incluidas: Desayuno | Box Lunch | Cena

DÍA 3: Machu Picchu

Con visita guiada de dos horas por esta gran ciudad antigua donde visitará los templos, recintos, fuentes sagradas, terrazas, etc. Luego tendrá tiempo libre para explorar Machu Picchu. Si ud. Hizo su reserva con antelación, podrá subir a la montaña Huayna Picchu o a la montaña Machu Picchu. Después de haber terminado de explorar Machu Picchu regresaremos en bus al pueblo de Aguas Calientes donde tomaremos el tren a Ollantaytambo y nuestro transporte para llevarnos a la ciudad del Cusco.

Comidas incluidas: Desayuno

Lista de empaque

Recomendamos llevar sólo el equipaje necesario para los tres días del tour. Las mochilas grandes con equipo que no sean necesarias para la expedición deben ser dejadas en la ciudad del Cusco (en su hotel o en nuestra oficina principal).

Estas son las principales cosas que debe llevar a su aventura de 3 días en el Camino Inca:

  • Una mochila pequeña de 30 a 40 litros de capacidad.
  • 03 camisetas.
  • 02 pantalones de trekking (de secado rápido).
  • Una casaca ligera.
  • Ropa impermeable.
  • Botas de trekking.
  • Sandalias.
  • Sombrero o gorra.
  • Gafas de sol.
  • Protector solar.
  • Cantimplora.
  • Repelente para mosquitos (30% Deet o más).
  • Medicamentos personales.
  • Linterna.
  • Artículos de higiene personal: Toallitas húmedas, pasta y cepillo de dientes.
  • Pasaporte original.

Artículos adicionales para mejorar su experiencia

Estas son las diferentes opciones de como usted puede mejorar su experiencia en Machu Picchu despues del camino inca.

1. Huayna Picchu

El costo del boleto es de $60 dólares por persona.

Huayna Picchu es una montaña dentro del complejo arqueológico de Machu Picchu, es una caminata de 45 minutos hasta la cima.

Para adquirir este adicional debe avisarnos con al menos 2 meses de anticipación debido a la alta demanda o también puede reservar en la web oficial del Ministerio de Cultura con 3 meses de anticipación en: https://www.machupicchu.gob.pe/. Tenga en cuenta que a veces la web no funciona y que en ocasiones podría ser difícil o muy complicado comprar su boleto en línea. Los horarios y detalles de su visita a este sitio serán confirmados en la reunión previa que tendremos.

2. Machu Picchu Montaña

El costo del boleto es de $60 dólares por persona.

La Montaña Machu Picchu es otro de los lugares que muchos viajeros desean subir para tener una vista espectacular de Machu Picchu, y por supuesto nosotros le ayudamos con la reserva pero con anticipación.

Información útil

¿Quiere saber más sobre el Camino Inca? Lea nuestra sección de información útil y obtenga más información sobre disponibilidad, de entradas y mucho más.

Disponibilidad del Camino Inca 3 días

Un máximo de 250 personas por día pueden acceder al Camino Inca Clásico de 3 días a Machu Picchu; este número incluye a todo el personal de apoyo, esto significa que solo quedan como 200 espacios para los viajeros, y es monitoreado de cerca; cuando el camino Inca llega a su límite de 250 visitantes, y no se pueden hacer más reservas; y todos los permisos deben comprarse con un año de anticipación si es posible.

Lo que debe saber sobre el camino Inca Clásico de 3 días

Esta caminata de 3 días a Machu Picchu no está recomendada para viajeros con problemas de espalda.
Tendrá un guía durante su caminata por el camino Inca y su visita a Machu Picchu.
Salidas diarias con un grupo de 2 o más personas.
No hay salidas en febrero debido al mantenimiento del camino Inca, pero sí tenemos el tour Machu picchu 2 días de tren.
El camino no es accesible para sillas de ruedas.
No olvide llevar pasaporte original, tarjeta de seguro, medicamentos personales.
Esta caminata estará compuesta por un máximo de 8 viajeros.

Acerca de las huelgas

Las huelgas y los bloqueos de carreteras son comunes en Perú y pueden interrumpir nuestra caminata por el camino Inca a Machu Picchu y el servicio de tren hacia y desde Machu Picchu. Haremos todo lo posible para garantizar que su viaje a Machu Picchu continúe según lo planeado, con algunos cambios.

Si la huelga ocurre el primer día de su tour de 3 días a Machu Picchu, lo llevaremos al pueblo de Aguas Calientes la noche anterior a su fecha de salida.
Si la huelga ocurre el último día de su tour de 3 días por el camino Inca. Hidroelectrica es una buena opción. Esto significa que tendrá que caminar 2 horas más desde Aguas Calientes hasta Hidroelectrica. Será un viaje de 6 horas en bus hasta Cuzco. (precio extra).

Regreso de Machu Picchu a Cusco

El retorno de Machu Picchu a Cusco requiere de mucha logística. Pero nosotros ya lo hemos organizado.

Autobús de Machu Picchu a Aguas Calientes, durante unos 30 minutos. Luego tren de Aguas Calientes a la estación de Ollantaytambo o Poroy. Nuestro guía le dará los billetes de tren. Asegúrese de llegar a la estación 30 minutos antes.

El tiempo estimado de viaje en tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo es de 2 horas.
De Aguas Calientes a Poroy es de 4 horas.
Una vez en la estación, nuestro transportista le estará esperando para llevarlo a su hotel en Cusco.

El tiempo estimado de Ollantaytambo a Cusco es de 2 horas.
Tiempo estimado de Poroy a Cusco es de 40 minutos.

El Clima en el clásico Camino Inca 3 días

El tiempo es impredecible en los Andes. La estación seca en el camino Inca va de abril a octubre y la estación lluviosa de noviembre a abril, pero esto no significa que no llueva en la estación seca o que no haya sol en la estación lluviosa, así que esté preparado. Sea cual sea la estación en la que realice la caminata de 3 días a Machu Picchu, asegúrese de llevar ropa impermeable y una capa de lluvia.

La mejor época para recorrer el camino Inca

La mejor época para recorrer el camino Inca es de mayo a noviembre, ya que estos meses son soleados, con cielos despejados que nos permiten ver las estrellas por la noche.

El período de lluvias comienza a finales de octubre y termina a finales de abril. Las lluvias son tan intensas que en el mes de febrero el camino Inca se cierra.

Seguro de viaje

Le recomendamos que contrate un seguro de viaje porque, si usted se enferma o se lesiona mientras está lejos de casa, puede ser reembolsado por el tratamiento proporcionado como resultado de una emergencia médica cubierta durante su viaje.

Exigencias físicas

Se trata de una caminata exigente, por lo que se recomienda encarecidamente una buena condición física.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de mochila es necesaria para el viaje?

Para este viaje recomendamos una mochila de 30-40 litros con la ropa necesaria solo para los 3 días de viaje. El resto de su equipaje lo dejaremos guardado en su hotel en Cusco o en la oficina de Lorenzo Expediciones.

¿Cómo puedo acceder a Huaynapicchu o Montaña Machupicchu?

Para subir a una de las dos montañas, se debe comprar el boleto de ingreso con anticipación ambos tienen un costo extra de $60 USD por persona y se recomienda reservar los boletos con al menos 3 meses de anticipación.  Si desea reservarlos comuníquese con nuestro equipo de reservas.

¿Habrá alojamiento o acamparemos?

Las dos noches serán en alojamientos. (hotel en Ollantaytambo y Aguas Calientes)

¿Es difícil el camino Inca a Machu Picchu?

La altitud es el aspecto más difícil del camino Inca para muchas personas. Si ha pasado dos o tres días aclimatándose en Cusco será más fácil el tour.

¿El camino Inca lleva a Machu Picchu?

Sí, los incas utilizaban los caminos incas para conectar todos sus territorios con Cusco, también podemos encontrar caminos incas en todo Perú, Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina. Hoy se llama Qapaq Ñan, que se traduce como Camino Imperial.

¿Cómo reservar el camino Inca a Machu Picchu?

Para reservar hay que contratar a un operador turístico autorizado (exigido por el Gobierno peruano). Lorenzo Expediciones es una de las mejores opciones con alta calidad y servicio personalizado.

¿Dónde se encuentra el camino Inca a Machu Picchu?

Su viaje a Machu Picchu empezará en la ciudad del Cusco y este impresionante tour de tres días comienza en un lugar llamado Chincheros.

¿Qué tan difícil es el camino Inca a Machu Picchu?

Hablando en días sería

  • Día 01: Fácil, bus y caminatas pequeñas.
  • Día 2: Moderado a un poco difícil, ya que hay varios tramos empinados.
  • Día 3: Fácil, en este día se visita Machu Picchu.

¿Cómo recorrer el camino Inca a Machu Picchu?

En primer lugar, busque una agencia autorizada, Lorenzo Expeditions es un operador oficial. reserve con antelación, especialmente en temporada alta. (Mayo – Noviembre)

Precio desde $655 / persona
Le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros por correo electrónico antes de hacer el depósito (para confirmar la disponibilidad).