Camino Inca a Machu Picchu 4 Días

1/8
Camino Inca a Machu Picchu 4 DíasPhoto #1
2/8
Camino Inca a Machu Picchu 4 DíasPhoto #2
3/8
Camino Inca a Machu Picchu 4 DíasPhoto #3
4/8
Camino Inca a Machu Picchu 4 DíasPhoto #4
5/8
Camino Inca a Machu Picchu 4 DíasPhoto #5
6/8
Camino Inca a Machu Picchu 4 DíasPhoto #6
7/8
Camino Inca a Machu Picchu 4 DíasPhoto #7
8/8
Camino Inca a Machu Picchu 4 DíasPhoto #8
Gallery image of Camino Inca a Machu Picchu 4 Días Gallery image of Camino Inca a Machu Picchu 4 Días Gallery image of Camino Inca a Machu Picchu 4 Días Gallery image of Camino Inca a Machu Picchu 4 Días
  • Tipo de tourCaminata y aventura
  • DificultadDesafiador
  • Duración4 días
  • IdiomasEs, En,
  • Mejor épocaMarzo - Enero
  • Max Grupo08 personas

El famoso Camino Inca a Machu Picchu es el trekking más popular del mundo y el número uno de Perú. Es una de las rutas más reservadas por cientos de turistas, ya que ofrece 4 días de caminata a lo largo de senderos incaicos originales pavimentados, una variedad de fascinantes sitios arqueológicos incaicos y el impresionante paisaje del Parque Nacional de Machu Picchu, al que sólo pueden acceder quienes consiguen un boleto con muchos meses de anticipación. El clásico Camino Inca forma parte de la lista de deseos de muchos viajeros.

Una de las primeras cosas que vamos a saber sobre este lugar es que para ingresar se necesita un permiso especial que sólo se puede adquirir a través de una agencia de viajes local en Cusco, y Lorenzo Expeditions cuenta con dicha autorización, así que conozca más sobre esta aventura a continuación.

Resumen de Itinerario

  • Día 01
    Cusco – Piscacucho (KM 82) – Huayllabamba:
    Comience su aventura tomando el tren hasta el KM 82, luego camine por antiguos senderos y explore los sitios arqueológicos incaicos mientras está rodeado por algunos de los más hermosos paisajes de imponentes montañas y glaciares nevados.
  • Día 02
    Huayllabamba – Paso de la Mujer Muerta – Chaquicocha
    El segundo día será desafiante pero vale la pena, visitando sitios arqueológicos y disfrutando del cielo andino en la noche.
  • Día 03
    Chaquicocha | Phuyupatamarca – Intipata – Wiñay Wayna
    Su entorno cambiará al entrar en la densa selva y visitar el sitio arqueológico de Wiñay Wayna. Disfrute de una noche con su equipo de trekking para celebrar el tiempo que han pasado juntos.
  • Día 04
    Wiñay Wayna | Puerta del Sol – Machu Picchu – Aguas Calientes – Cusco
    ¡El día! Camine hasta la Puerta del Sol y obtenga su primera visión de la ciudadela Inca. Explore Machu Picchu y descubra todos sus misterios y secretos.

Qué incluye / no incluye

  • Movilidad de Cusco al Kilometro 82 inicio del Camino Inca
  • Tour con Guia Privado.
  • Carpas EUREKA K2 XT.
  • 3 noches de campamento en carpa doble.
  • Colchonetas de esponja.
  • Maletín de caminata.
  • Carpa comedor.
  • Menajeria completa.
  • Sillas.
  • Ticket de Ingreso a Camino Inka.
  • Ticket de ingreso a Machu Picchu.
  • Bus de bajada de Machupicchu a Aguas Calientes.
  • Tren de retorno de Aguas Calientes a Ollantaytambo y bus a Cusco.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Comidas Especificadas:
  • 04 Desayunos.
  • 03 Almuerzos.
  • 03 Horas del té
  • 03 Cenas.
  • * Comida vegetariana a pedido.
  • Entradas a Huayna Picchu (precio extra de $60).
  • Bolsa de dormir (precio extra de $25 USD).
  • Bastones (precio extra de $15 USD).
  • Colchón de aire inflable (precio extra de $15 USD).
  • Propinas.
  • Seguro de viaje (OBLIGATORIO)

Visión general

La clásica caminata de 4 días por el Camino Inca sólo tiene unos 42 km, pero sube, baja y bordea montañas andinas y, en general, toma una ruta con varias curvas a través del complicado terreno de esta parte de los Andes peruanos. Esto hace que los 42 km sean más extenuantes que la mayoría, pero también con un paisaje espectacular, pasando por varios ambientes andinos, como el bosque nublado y la tundra alpina.

Esta ruta ofrece a todos los viajeros a Machu Picchu una zona de gran biodiversidad y de acceso exclusivo. En cualquier momento podrá encontrar orquídeas, zorros, gallitos de las rocas (el ave nacional de Perú), osos de anteojos, ciervos y muchas más especies de flora y fauna. Mientras recorre el clásico Camino Inca a Machu Picchu, también pasará por otras impresionantes ruinas incas, como Wiñay Wayña y Phuyupatamarca, que sólo usted y quienes recorran el clásico Camino Inca de 4 días podrán ver. Es una experiencia de senderismo increíblemente rica, y eso incluso antes de llegar a su destino: la sublime ciudadela inca en la cima de la montaña de Machu Picchu.

Las fotos y los vídeos no son capaces de explicar y mostrar la gran belleza del Camino Inca y de Machu Picchu, desde su increíble arquitectura hasta las montañas circundantes y las gargantas llenas de niebla. Pero no lo describiremos todo aquí. Mucho mejor si viene con nosotros en la clásica caminata guiada por el Camino Inca a Machu Picchu, con nuestros guías profesionales, porteadores y talentosos cocineros locales, y descubre esta mágica caminata por usted mismo.

Itinerario completo

DÍA 1: CUSCO – WAYLLABAMBA: Caminata.

La caminata comienza cuando nuestro conductor de Lorenzo Expeditions lo recoge de su hotel o alojamiento muy temprano en la mañana. Luego viajaremos hasta llegar al pueblo de Ollantaytambo.

En este punto nos detendremos para revisar nuestro equipo por última vez, así como para comprar cualquier artículo personal extra que podamos necesitar en las tiendas del pueblo.

Después, tomaremos el transporte a Piskacucho (Km 82), el punto de partida para el Camino Inca de 4 días. El grupo caminará durante unas 3 horas antes de llegar al antiguo sitio inca de Patallaqta.

Después de tomar algunas fotos de esta hermosa zona, continuaremos caminando durante otros 30 minutos para llegar a nuestro lugar de almuerzo en Tarayoc.

Después de terminar el almuerzo y un breve descanso, continuaremos ascendiendo por el valle hasta llegar a nuestro primer campamento en el pueblo de Huayllabamba.

Esquema del día 1

  • DISTANCIA PISKACUCHO – WAYLLABAMBA: 6.8 Millas o 11 km
  • TIEMPO ESTIMADO DE RECORRIDO: 6 horas
  • PISKACUCHO: 8,500 pies o 2600 metros sobre el nivel del mar.
  • PATALLAQTA: 9.000 pies o 2750 m.s.n.m.
  • HUAYLLABAMBA: 9842 pies o 3000 m.s.n.m.

Comidas incluidas:Desayuno | Almuerzo | Cena

DÍA 2: WAYLLABAMBA – WARMIWAÑUSCA – PACAYMAYO: Trekking

Después de un delicioso y saludable desayuno, así como algunos bocadillos para llevar a lo largo de la caminata (proporcionados por el chef) nos dirigiremos por el camino durante unas 5 horas hasta llegar al punto más alto de todo el Camino Inca, el paso de Warmihuañusca (14.000 pies o 4215 m.s.n.m.).

Después de tomarnos un tiempo para contemplar la hermosa vista, continuaremos y comenzaremos a descender durante unas 1,5 horas hasta llegar al campamento de Paqaymayu, donde almorzaremos, cenaremos y tomaremos un merecido descanso.

El día 2 parece corto en la descripción, sin embargo, es por lejos el día más desafiante de toda la caminata debido a la alta elevación del paso de Warmihuañusca.

Esquema del día 2

  • DISTANCIA HUAYLLABAMBA – WARMIHUAÑUSCA : 5.6 Millas o 9 km
  • TIEMPO ESTIMADO DE RECORRIDO : 7 horas WARMIHUAÑUSCA: 4.215 m.s.n.m. o 13.828 pies
  • PAQAYMAYU: 11,811 pies o 3600 metros sobre el nivel del mar.

Comidas incluidas:Desayuno | Almuerzo | Cena

DÍA 3: PACAYMAYO – PUYU PATAMARKA – WIÑAY HUAYNA : Trekking

Después de un delicioso desayuno preparado por nuestro chef, caminaremos por unos 45 minutos hasta llegar al fascinante sitio arqueológico de Runkuraqay, un lugar realmente impresionante.

Una vez que hayamos pasado por esta zona nos dirigiremos hacia el paso de Runruraqay, continuaremos descendiendo durante aproximadamente 1 hora para visitar el sitio arqueológico de Sayaqmarka que contiene extraordinarias ruinas incas.

Estas están bellamente conservadas y han resistido la prueba del tiempo hasta el día de hoy, así que asegúrese de tomar muchas fotos.

Una vez que hayamos terminado en el sitio arqueológico, continuaremos caminando por el Camino Inca de 4 días durante 30 minutos antes de llegar al campamento de Chaquiqocha, donde tomaremos un muy necesario descanso para almorzar.

Después de ese breve descanso, caminaremos durante aproximadamente 1,5 horas hasta llegar al sitio inca de Phuyupatamarka.

Después de una breve presentación del sitio por sus guías, descenderemos por otras 3 horas hasta llegar al sitio Inca de Wiñaywayna, donde pasaremos nuestra última noche en el clásico Camino Inca 4 días a Machu Picchu por Lorenzo Expeditions.

Esquema del día 3

  • DISTANCIA PAQAYMAYU – WIÑAYWAYNA: 10 millas o 16 km.
  • TIEMPO ESTIMADO DEL CAMINO: 7 horas.
  • RUNRURAQAY: 12,336 pies o 3,760 metros sobre el nivel del mar.
  • SAYAQMARKA: 3,620 m.s.n.m. o 11,876 pies.
  • CHAQUICOCHA: 3.500 m.s.n.m. o 11.482 pies.
  • PHUYUPATAMARKA: 3.650 m.s.n.m. o 1.1975 pies.
  • WIÑAYWAYNA: 2.650 m.s.n.m. u 8.694 pies.

Comidas incluidas:Desayuno | Almuerzo | Cena

DIA 4: WIÑAY HUAYNA – INTIPUNKU – MACHUPICCHU

Este día comenzaremos muy temprano con una caminata de una hora y treinta minutos hasta la Puerta del Sol (Inti Punku), donde apreciaremos el amanecer y nuestra primera vista de Machu Picchu y luego comenzaremos nuestro tour guiado de dos horas.

El recorrido nos llevará por toda la Ciudad Inca, visitando los principales sitios, como recintos, plazas, fuentes sagradas, templos, el sector agrícola y el urbano.

Luego, tendrá tiempo libre para explorar Machu Picchu y tomar más fotos para el recuerdo, tomaremos el bus hacia el pueblo de Aguas Calientes, aquí el último almuerzo. Más tarde regresaremos en tren a la ciudad de Cusco.

Día 4 Esquema

  • DISTANCIA PAQAYMAYU – WIÑAYWAYNA: 3.7 Millas o 6 km.
  • TIEMPO ESTIMADO DE RECORRIDO: 2.5 horas.
  • AGUAS CALIENTES: 6,700 Pies o 2040 metros sobre el nivel del mar.
  • MACHUPICCHU: 2400 metros sobre el nivel del mar.

Lista de empaque

Recomendamos llevar sólo el equipaje necesario para los cuatro días del tour. Las mochilas grandes con equipo que no son necesarias para la expedición deben ser dejadas en la ciudad de Cusco (en su hotel o en nuestra oficina principal).

Estas son las principales cosas que debe llevar a su aventura de 4 días en el Camino Inca:

  • Una mochila pequeña de 30 a 60 litros de capacidad, recuerde que gran parte de sus pertenencias (08 kg) irán con los porteadores.
  • 04 camisetas.
  • 02 o 03 pantalones de trekking (de secado rápido).
  • Ropa impermeable.
  • Un sweater ligero.
  • Casaca abrigadora (de pluma o fibra).
  • Zapatos de trekking.
  • Sandalias.
  • Sombrero o gorra.
  • Bloqueador solar.
  • Lentes de sol.
  • Repelente para los mosquitos (30% deet o más).
  • Pantalón y polo térmico (primera capa).
  • Cantimplora.
  • Artículos de higiene personal: pañitos húmedos, pasta de dientes y cepillo de dientes.
  • Medicamentos personales.
  • Linterna.
  • Pasaporte Original.
  • La más amigable y positiva actitud posible.

Artículos adicionales para mejorar su experiencia

Estas son las diferentes opciones de cómo puede mejorar su experiencia en Machu Picchu después de hacer nuestra caminata por el camino inca.

1. Huayna Picchu

El costo del boleto es de $70 dólares por persona.

Huayna Picchu es una montaña dentro del complejo arqueológico de Machu Picchu, es una caminata de 45 minutos hasta la cima.

Para adquirir este adicional debe avisarnos con al menos 2 meses de anticipación debido a la alta demanda, los horarios y detalles de su visita a este sitio serán confirmados en la reunión previa que tendremos.

2. Montaña Machu Picchu

El costo del boleto es de $70 dólares por persona.

La Montaña Machu Picchu es otro de los lugares que muchos viajeros quieren subir para tener una vista espectacular de Machu Picchu, y por supuesto nosotros le ayudamos con todo esto.

Información útil

¿Quiere saber más sobre el Camino Inca? Lea nuestra sección de información útil y aprenda más sobre la disponibilidad, los campamentos, la comida, las tiendas de campaña, los porteadores, las tarifas de entrada y mucho más.

Disponibilidad del Camino Inca 4 días

Un máximo de 500 personas por día pueden acceder al Camino Inca clásico 4 días a Machu Picchu en el km 82; este número incluye a todo el personal de apoyo, como porteadores autorizados, cocineros y guías turísticos, esto significa que solo quedan como 200 espacios para los viajeros, y es monitoreado de cerca; cuando el Camino Inca llega a su límite de 500 visitantes, el Camino se cierra por ese día y no se pueden hacer más reservas; no se toman reservas en el Camino y todos los permisos deben ser comprados con un año de anticipación si es posible.

Lo que debe saber sobre el Camino Inca Clásico de 4 días

Esta caminata de 4 días a Machu Picchu no se recomienda para viajeros con problemas de espalda.
Tendrá un guía durante su caminata por el Camino Inca y su visita a Machu Picchu.
Salidas diarias con un grupo de 2 o más personas.
No hay salidas en febrero debido al mantenimiento del camino.
No hay acceso para sillas de ruedas.
NO OLVIDAR LOS ESENCIALES: pasaporte original, tarjeta de seguro, medicamentos personales.
Esta caminata estará compuesta por un máximo de 8 viajeros.

Bolsa de viaje

Se le entregará una bolsa de viaje en nuestra oficina al final de su sesión informativa. Sus porteadores la llevarán y sólo tendrá acceso a ella en los campamentos. Empaque su ropa y otros artículos personales que no necesitará durante la caminata. Su mochila de día debe incluir artículos como agua, aperitivos, botiquín de primeros auxilios y ropa de lluvia.

La mochila debe pesar 5 kg. Recuerde que sólo 3 kg serán para sus pertenencias personales. Los 2 kg restantes serán para el saco de dormir y la esterilla.

Sobre las huelgas y paros

Las huelgas y los bloqueos de carreteras son comunes en Perú y pueden interrumpir nuestra caminata por el Camino Inca a Machu Picchu y el servicio de tren hacia y desde Machu Picchu. Haremos todo lo posible para asegurar que su viaje a Machu Picchu continúe como estaba previsto, con algunos cambios.

Si la huelga ocurre en el primer día de su tour de 4 días a Machu Picchu, lo llevaremos al inicio del camino la noche anterior a su fecha de salida.
Si la huelga ocurre en el último día de su tour de 4 días por el Camino Inca. Enviaremos nuestras camionetas a Hidroelectrica. Esto significa que tendrá que caminar 2 horas más desde Aguas Calientes hasta Hidroelectrica. Luego conduciremos 7 horas hasta Cusco. Lo dejaremos en su hotel alrededor de las 11:00 pm.

Regreso de Machu Picchu a Cusco

El regreso de Machu Picchu a Cusco requiere de mucha logística. Pero nosotros ya lo hemos organizado.

Bus de Machu Picchu a Aguas Calientes, tomará un bus a Aguas Calientes durante unos 30 minutos. Los autobuses pasan cada 15 minutos. Luego tren de Aguas Calientes a la estación de Ollantaytambo o Poroy. Nuestro guía le dará los billetes de tren. Asegúrese de llegar a la estación 30 minutos antes.

El tiempo estimado en tren es de 1,5 horas de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
El tiempo estimado en tren es de 3,5 horas desde Aguas Calientes a Poroy.
Una vez en la estación, nuestro transportista le estará esperando. Él lo trasladará a Cusco y luego a su hotel.

El tiempo estimado de Ollantaytambo a Cusco es de 1,5 horas.
El tiempo estimado de Poroy a Cusco es de 40 minutos.

El clima en el Camino Inca clásico de 4 días

El clima es impredecible en los Andes. La temporada seca en el Camino Inca va de abril a octubre y la temporada de lluvias de noviembre a marzo, pero esto no significa que no llueva en la temporada seca o que no haya sol en la temporada de lluvias, así que prepárate. Sea cual sea la temporada en la que realice la caminata de 4 días a Machu Picchu, asegúrese de tener ropa de lluvia, como impermeable, pantalones de lluvia, poncho y guantes impermeables.

El Camino Inca a Machu Picchu implica varios microclimas. También puede experimentar las cuatro estaciones en un solo día. Así que prepárese. Las capas son esenciales, ya que se adaptan fácilmente a los diferentes cambios de temperatura. Lleve una chaqueta de plumas, ya que hará frío por la mañana y por la noche.

La mejor época para recorrer el Camino Inca

La mejor época para recorrer el Camino Inca es de mayo a octubre, ya que estos meses son soleados, con cielos despejados que nos permiten ver las estrellas por la noche y no sufrir el camino mojado por la lluvia.

La temporada de lluvias comienza a finales de octubre y termina a finales de abril. Las lluvias son tan intensas que en febrero el Camino Inca, que dura cuatro días, se cierra por razones de mantenimiento y precaución.

Seguro de viaje

Le recomendamos que contrate un seguro de viaje porque, en caso de una cancelación de última hora de su viaje de 4 días por el Camino Inca, su permiso de viaje prepagado y no reembolsable del Camino Inca puede ser reembolsado. Del mismo modo, si se enferma o se lesiona mientras está fuera de casa, se le puede reembolsar el tratamiento proporcionado como resultado de una emergencia médica cubierta durante su viaje.

Exigencias físicas

Esta es una caminata exigente, por lo que se recomienda encarecidamente una buena condición física. Las clásicas diferencias de altitud en el Camino Inca dificultan la caminata, ya que hay tres etapas durante la misma.

Baños y duchas en el Camino Inca

No hay baños o duchas de lujo a lo largo del Camino Inca, nuestro equipo lleva tiendas de campaña especializadas para ducharse o usar el baño.

Opciones de alojamiento

Durante la caminata del Camino Inca a Machu Picchu, los viajeros solteros serán emparejados para compartir una carpa con otro viajero del mismo sexo y las parejas tendrán una carpa para ellos solos.

Reunión previa al viaje

El día antes de la salida para el Camino Inca de 4 días, una reunión informativa obligatoria antes del viaje está programada para las 6 pm en nuestra oficina en Cusco. Usted se reunirá con su guía, quien le proporcionará información detallada sobre su caminata, una lista de lo que necesita traer, equipo de alquiler o preguntas generales.

Todo sobre las propinas en el Camino Inca

La propina es habitual en las caminatas de 4 días por el Camino Inca. El tercer día, por la tarde, nos despedimos de nuestros maravillosos porteadores y cocineros profesionales. Este es el momento de dejar una propina, por favor. Cualquier cosa extra es siempre apreciada. Tenga en cuenta que las propinas no son obligatorias y que nunca debe sentirse obligado a dejarlas.

En general, nuestros huéspedes recogen propinas para el cocinero y los porteadores. Para el guía turístico, la propina se da después de la visita guiada a Machu Picchu. Usted decide la cantidad dependiendo de su experiencia con ellos. Los soles son preferidos por nuestros porteadores y cocineros. Los guías pueden recibir dólares o soles sin ningún problema.

  • Las propinas pueden ser para nuestros porteadores: 50-90 soles por porteador.
  • Las propinas pueden ser para nuestros cocineros: 120-150 soles por cocinero.

Comida en el Camino Inca

Nuestros cocineros son amantes de la aventura, se entrenan mes a mes para brindarte la mejor experiencia a lo largo del Camino Inca. Al final de la caminata verás que has hecho una hermosa amistad con ellos, muchas de esas amistades durarán toda la vida.

*Las opciones vegetarianas, veganas, sin gluten y otras están disponibles bajo petición (por favor avisar en el momento de la reserva).

Aquí están algunas opciones que tenemos para la comida en el Camino Inca Machu Picchu 4 Días.

  • Desayuno: Gachas calientes, quinua o avena, huevos fritos, tortilla o panqueque con pan fresco, plátano frito, gachas gruesas con trozos de manzanas dulces frescas y agua hervida para té caliente, té de cola, café, chocolate y leche.
  • Almuerzo y cena: Primer plato: quinoa, maíz, fideos, espárragos, sopa de setas o de verduras, aguacate relleno o patatas.
    Plato principal: pechuga de pollo, estofado de res, quinua, arroz frito, hamburguesa, pollo frito, espaguetis a la boloñesa, platos típicos: ají de gallina, escabeche de Pollo o ajiaco de ulluco.
  • Postres: Plátano frito, pudín de chocolate, pastel de chocolate o vainilla, melocotón.
  • Meriendas: Dulces, galletas, zumos de frutas, galletas y una variedad de frutas peruanas como: plátano, chirimoya, maracuyá, granadilla, manzana, naranja, mandarina.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de mochila es necesaria para el viaje?

Para este viaje, recomendamos una mochila de 30-40 litros con la ropa necesaria sólo para los 3 días del viaje. El resto de su equipaje se dejará en depósito en su hotel en Cusco o en la oficina de Lorenzo Expeditions.

¿Cómo puedo acceder a la montaña Huaynapicchu o Machupicchu?

Para subir a una de las dos montañas, debe comprar el boleto de entrada por adelantado. Huaynapicchu tiene un costo extra de $60 USD por persona y se recomienda reservar los boletos con al menos 3 meses de anticipación.  Si desea reservar el boleto de entrada para Huaynapicchu, póngase en contacto con nuestro equipo de reservas.

¿Habrá alojamiento o acamparemos?

Las dos noches serán en alojamientos. (hotel en Ollantaytambo y Aguas Calientes)

¿Es difícil el Camino Inca a Machu Picchu?

La altitud es el aspecto más difícil del Camino Inca para muchas personas. Si ha pasado dos o tres días aclimatándose en Cusco de antemano, la altitud en la mayoría de las caminatas no le causará ningún problema.

¿Cuánto dura el Camino Inca de 3 días a Machu Picchu?

El clásico Camino Inca de 3 días es de 15 km.

¿El Camino Inca lleva a Machu Picchu?

Sí, los incas utilizaban los caminos incas para conectar todos sus territorios con Cusco, podemos encontrar caminos incas en todo el Perú, Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina. Hoy en día se llama Qapaq Ñan, que se traduce como Camino Imperial.

¿Cómo reservar el Camino Inca a Machu Picchu?

Para reservar hay que contratar a un operador turístico autorizado (exigido por el Gobierno peruano). Lorenzo Expediciones es una de las mejores opciones con alta calidad y servicio personalizado.

¿Dónde se encuentra el Camino Inca a Machu Picchu?

Su viaje a Machu Picchu comenzará en la ciudad de Cusco y esta impresionante caminata de tres días comienza en un lugar llamado Chincheros.

¿Qué dificultad tiene el Camino Inca a Machu Picchu?

Hablando en días sería:

Día 01: Fácil, autobús y pequeñas caminatas.
Día 2: Moderado a un poco difícil ya que hay varios tramos empinados.
Día 3: Fácil, en este día se visita Machu Picchu.

¿Cómo hacer el Camino Inca a Machu Picchu?

En primer lugar, busque una agencia con licencia, Lorenzo Expeditions es un operador turístico con licencia. Luego, reserve con anticipación, especialmente en temporada alta.

Precio desde $749 / persona
Le recomendamos que se ponga en contacto con nosotros por correo electrónico antes de hacer el depósito (para confirmar la disponibilidad).