Pantanal en septiembre: Ventajas y Desventajas para un Safari fotográfico
8 min de lectura
Comparte este artículo:
El Pantanal brasileño, uno de los ecosistemas más ricos del planeta y hogar de la mayor población de jaguares de América, es un destino privilegiado para quienes buscan vivir un safari fotográfico inolvidable. Pantanal en septiembre, que marca el final de la estación seca y el inicio de la primavera, los animales se agrupan alrededor de los cuerpos de agua, lo que aumenta notablemente las probabilidades de avistamientos. Por eso, el Pantanal en septiembre es considerado uno de los mejores momentos del año para fotografiar jaguares y otras especies icónicas de la región.
El Pantanal es el humedal tropical más grande del mundo, ubicado principalmente en Brasil (con partes en Bolivia y Paraguay). Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000 debido a su extraordinaria biodiversidad. En sus aguas y bosques habitan jaguares, tapir, capibaras y cientos de especies de aves. A continuación te presentamos las ventajas y desventajas de viajar al Pantanal en septiembre, las mejores actividades que hacer, datos del clima y consejos prácticos para un viaje inolvidable.
Ventajas de visitar el Pantanal en septiembre para un safari fotográfico
Alta probabilidad de avistar jaguares: En la temporada seca (hasta septiembre) las presas se concentran cerca de los ríos, y se reporta una probabilidad de hasta 90 a 98% de ver jaguares. Los guías locales especializados informan avistamientos casi diarios en esta época.
Clima seco y estable: Septiembre es el final del invierno seco y el inicio de la primavera en el hemisferio sur. Hay cielos despejados y muy poca lluvia. Las temperaturas diurnas rondan de 25 a 33°C, agradables para explorar. Las noches son más frescas, lo cual permite descansar sin humedad.
Ríos bajos y acceso fácil: Al bajar el nivel de las aguas, los caminos de tierra como la Transpantaneira son transitables. Esto facilita recorrer el humedal en 4×4 para visitar puntos remotos. También se pueden hacer safaris en lancha por ríos como el Três Irmãos, donde los jaguares cazan cerca de las orillas.
Vegetación baja y mejor visibilidad: La sequía reduce la altura de la vegetación y seca los pastizales. Esto hace que la fauna sea más visible a mayor distancia. Las aves y mamíferos caminan por espacios abiertos, lo que aumenta las oportunidades de fotografía.
Gran diversidad de aves: El Pantanal alberga más de 650 especies de aves. En septiembre muchas aves comunes como tucanes, guacamayos o garzas están activas. Observar y fotografiar estas aves exóticas añade color y vida salvaje al viaje.
Menos insectos y sin malaria: La temporada seca reduce la presencia de mosquitos. Además, en el Pantanal no hay riesgo de malaria, por lo que no se requieren pastillas antipalúdicas. Esto hace el viaje más cómodo para familias y fotógrafos.
Desventajas de visitar el Pantanal en septiembre para un safari fotográfico
Temporada alta de turismo: Septiembre coincide con el pico de afluencia de visitantes. Los tours de jaguares y los alojamientos se llenan rápidamente. Es esencial reservar con varios meses de antelación.
Calor intenso al mediodía: Aunque las mañanas y atardeceres son suaves, el sol cerca del mediodía puede ser fuerte (hasta unos 33°C). Es importante llevar sombrero y protector solar. El aire seco puede resecar la piel y la garganta.
Caminos polvorientos: La falta de lluvia deja los senderos de tierra muy secos y polvorientos. El aire tiende a estar algo cargado de polvo, por lo que se recomienda llevar pañuelo o tubo facial para cubrir nariz y boca al viajar en 4×4.
Baja disponibilidad de agua: Algunos arroyos y lagunas quedan casi secos. Esto limita ciertas actividades acuáticas (por ejemplo, paseos en bote en zonas muy bajas). El paisaje se ve más árido en comparación con la época lluviosa.
Noches frescas: Aunque menos que en invierno pleno, las noches pueden descender hasta 15 a 20°C. Se recomienda llevar una prenda ligera de abrigo para la noche.
Actividades que se pueden hacer en el Pantanal en septiembre
Safaris en lancha por el río: se navega lentamente por el río Três Irmãos (Puerto Jofre) en busca de jaguares en las orillas. Los guías conocen los mejores lugares para avistar estos felinos.
Avistamiento de aves: con más de 650 especies, el Pantanal es un paraíso para ornitólogos. En un tour fotográfico podrás fotografiar tucanes, guacamayos, garzas y otras aves coloridas, capturando imágenes únicas.
Recorrido por la Transpantaneira: en un vehículo 4×4 se recorre la famosa carretera de tierra que atraviesa el Pantanal. Se observan capibaras, caimanes, tapires y aves silvestres a lo largo del camino.
Caminatas guiadas: excursiones a pie por senderos selváticos acompañados de guías expertos. Durante las caminatas aprenderás sobre la flora y fauna local mientras buscas huellas y rastros de animales.
Kayak y safari nocturno: navegar en kayak por canales estrechos o hacer salidas nocturnas en lancha con linternas. Estas actividades permiten ver nutrias gigantes, caimanes y otras especies que se activan al anochecer.
El jabirú, una gran cigüeña brasileña con cuello rojo, es uno de los habitantes emblemáticos del Pantanal. Durante un safari fotográfico podrás verlo alimentándose en los humedales o descansando en los árboles. Fotografiar aves como el jabirú o el guacamayo azul añade variedad de color a tu colección de fotos.
¿Cómo es el clima del Pantanal en septiembre?
Temporada seca: septiembre forma parte de la estación seca del Pantanal. Prácticamente no llueve, lo que mantiene los cielos despejados la mayor parte del tiempo.
Temperaturas medias: de día se sitúan entre 25°C y 33°C. Por la noche bajan hasta unos 20 a 22°C, brindando descanso fresco tras el calor diurno.
Precipitación escasa: alrededor de 40 mm en todo el mes. Solo se esperan unas 3–4 jornadas con algo de lluvia ligera. En general, septiembre es mucho más seco que los meses siguientes.
Horas de sol: se recibe sol brillante cerca de 11 hasta 12 horas diarias, lo que permite muchas horas de fotos sin nubes que tapen la luz.
Inicio de primavera: hacia fines de mes comienzan a aparecer algunas lluvias débiles, anunciando la próxima temporada húmeda. Pero en septiembre las lluvias son muy ligeras y no afectan las actividades turísticas.
¿Qué consejos de viaje debo considerar para el Pantanal en septiembre?
Contrata guías locales expertos: Ellos conocen los mejores lugares y horarios para encontrar jaguares. Su experiencia aumenta mucho las posibilidades de éxito. Siempre sigue sus indicaciones.
Viaja ligero y neutro: viste colores tierra (beige, verde oliva) para no asustar a la fauna. Lleva ropa de secado rápido y manga larga para protegerte del sol y de insectos. Un sombrero, gafas de sol y protector solar son imprescindibles.
Equipo fotográfico adecuado: lleva una cámara réflex o mirrorless rápida con un teleobjetivo largo (al menos 300–600 mm). Un monopié o trípode ligero ayuda a estabilizar la cámara en el bote. No olvides baterías extra, tarjetas de memoria suficientes y fundas impermeables para proteger tu equipo.
Hidratación y snacks: el clima es seco, lleva siempre agua suficiente y bocadillos energéticos. Bebe antes de sentir sed y evita el cansancio por calor, especialmente entre las 10:00–16:00 h.
Reserva con anticipación: debido a la alta demanda en septiembre, asegúrate de reservar tu tour con meses de anticipación. Elige operadores turísticos confiables y especializados. Por ejemplo, Lorenzo Expeditions ofrece safaris fotográficos de jaguares en Pantanal con grupos reducidos y guías profesionales, garantizando una experiencia segura y enfocada en la fotografía.
Prepara un buen botiquín: lleva repelente de insectos, así como medicamentos básicos y protector solar. También una linterna frontal puede ser útil para actividades nocturnas o traslados en la selva.
Expediciones fotográficas en el Pantanal brasileño
Visitar Pantanal en Septiembre, con una buena preparación podrás disfrutar al máximo tu safari fotográfico. Lorenzo Expeditions organiza expediciones fotográficas en el Pantanal brasileño cada septiembre, con guías locales y logística profesional. Estos tours exclusivos te permitirán enfocarte en capturar imágenes memorables sin preocuparte por los detalles del viaje.
Pantanal en septiembre brinda un escenario espectacular: paisajes dorados de pastizales secos, cielos despejados al amanecer y la oportunidad de ver jaguares cazando al borde del agua. Siguiendo estos consejos y aprovechando las ventajas de la temporada seca, estarás listo para una aventura de naturaleza inolvidable. Prepara tu equipo fotográfico y reserva tu safari en el Pantanal en septiembre lo antes posible para vivir esta experiencia de cerca.