Aventura June 3, 2025 Ruben 0 lecturas

Pantanal en Diciembre: Pros y contras de un safari fotográfico en la temporada de lluvias

6 min de lectura
Comparte este artículo:
Borde decorativo

Visitar el Pantanal en diciembre significa adentrarse en la temporada de lluvias de una de las regiones con mayor biodiversidad de Brasil y del mundo. A pesar de las precipitaciones, diciembre ofrece increíbles oportunidades para los amantes de la fotografía de naturaleza, la vida silvestre y la aventura. Durante la temporada de lluvias (de diciembre a abril), el paisaje cambia mucho: las lagunas se hacen más grandes, aparecen charcos de agua que parecen espejos, y los atardeceres dorados se reflejan, creando vistas inolvidables.

Sin embargo, la lluvia fuerte también trae algunos problemas para hacer un safari fotográfico: caminos llenos de agua, mucho calor y humedad, y más mosquitos. A continuación, te contamos todo sobre el Pantanal en diciembre: las ventajas y desventajas, cómo es el clima, qué actividades se pueden hacer, algunos consejos útiles y más, para que estés bien preparado para tu viaje.

Pantanal en Diciembre

Ventajas de visitar el Pantanal en diciembre

  1. Paisajes exuberantes: Las lluvias tiñen de verde la sabana y crean paisajes espectaculares. Los atardeceres reflejados en el agua son únicos para la fotografía.
  2. Aves migratorias: Diciembre marca el pico de llegada de aves exóticas como guacamayos, garzas y tucanes. Un verdadero paraíso para fotógrafos de aves.
  3. Menos turistas: Al ser temporada media-baja, los tours son más tranquilos y exclusivos, permitiendo una experiencia más tranquila con la fauna silvestre del Pantanal.
  4. Fauna cerca de los ríos: Aunque más dispersa, la fauna aún se ve cerca de los ríos. Se pueden fotografiar fácilmente Jaguares, capibaras, caimanes y nutrias gigantes.
  5. Clima fresco tras la lluvia: Las lluvias refrescan el ambiente tropical. Las tormentas eléctricas añaden dramatismo al cielo, ideales para fotografías impactantes.
Pantanal en Diciembre

Desventajas de visitar el Pantanal en diciembre

  1. Accesibilidad: Caminos de tierra pueden inundarse. Algunas áreas solo se alcanzan en lancha o avión pequeño.
  2. Alta humedad y calor: Temperaturas altas y humedad extrema pueden afectar tanto al viajero como al equipo fotográfico.
  3. Muchos mosquitos: Diciembre es época de dengue y otras enfermedades. Requiere repelente potente y ropa adecuada.
  4. Menor visibilidad de jaguares: Al estar más dispersos y cubiertos por la vegetación, es más difícil ver jaguares.
  5. Itinerarios alterables: Las lluvias intensas pueden cancelar o modificar excursiones. Es fundamental tener flexibilidad.

¿Cómo es el clima del Pantanal en diciembre?

  • El Pantanal en diciembre es cálido y lluvioso. Las temperaturas oscilan entre 24 °C y 34 °C. La humedad relativa alta (80–90%) intensifica la sensación térmica.
  • Llueve mucho, unos 155 mm en promedio, en unos 10 días. Las tormentas suelen ser por la tarde y después el cielo queda despejado o con pocas nubes, lo que es ideal para tomar fotos después de la lluvia.
  • La accesibilidad puede verse afectada. Aunque la Transpantaneira suele mantenerse abierta a inicios del mes, algunos tramos se inundan o embarran, siendo necesarios vehículos 4×4. Muchos lodges ofrecen transporte incluido para superar estas limitaciones.
Pantanal jaguar safari

Actividades recomendadas en Pantanal en diciembre

  1. Safari fotográfico de jaguares: Aunque más difíciles de ver, los guías expertos pueden localizarlos para ofrecer las mejores oportunidades. Lorenzo Expeditions organiza tours de 4,5,6 y 8 días con excursiones en bote y 4×4.
  2. Observación de aves y fauna diversa: El Pantanal en diciembre es hogar de más de 650 especies de aves. Es época de crías y gran actividad animal.
  3. Paseos en bote y safaris acuáticos: Navegar al amanecer o atardecer permite ver caimanes, nutrias, aves y paisajes reflejados en el agua.
  4. Caminatas guiadas: Recorridos a pie para ver flora, anfibios y pequeños mamíferos. Imprescindible botas y guía.
  5. Fotografía de paisajes: Diciembre ofrece cielos nublados, charcos reflejando luz, tonos dorados y vegetación vibrante. Lleva protección impermeable para tu equipo.
  6. Actividades eco-turísticas: Pesca deportiva, avistamiento nocturno de caimanes, kayak en zonas seguras, entre otros. Perfecto para complementar tu safari.
Pantanal en Diciembre

Consejos prácticos para viajar al Pantanal en diciembre

  1. Ropa y equipo fotográfico: Lleva ropa ligera, de manga larga, impermeable y colores neutros. Usa repelente potente, protector solar, y gorra. Para fotografía: teleobjetivo largo, baterías extra, fundas impermeables y trípode.
  2. Transporte y logística: Llega por Cuiabá o Campo Grande. Desde allí, los operadores organizan traslados. Lorenzo Expeditions ofrece paquetes completos con guía, transporte y excursiones.
  3. Salud y prevención: Usa repelente cada día. Lleva un botiquín personal y consulta a tu médico sobre vacunas (como la fiebre amarilla) o profilaxis.
  4. Seguros y atención médica: Contrata un seguro con cobertura médica y evacuación. La región es remota. Sigue todas las indicaciones del guía.
  5. Transpantaneira y caminos: Lleva calzado apropiado, repuesto de ruedas si viajas por tu cuenta, y zapatillas impermeables.
  6. Reservas anticipadas: Aunque hay menos turistas en diciembre, los mejores lodges se llenan rápido. Reserva tu tour con Lorenzo Expeditions, con meses de anticipación.

Preguntas frecuentes sobre Pantanal en Diciembre

Pantanal en Diciembre

1. ¿Qué idioma se habla en el Pantanal brasileño?

El idioma oficial es el portugués. En áreas rurales, pocos hablan español o inglés. Lorenzo Expeditions y otras agencias ofrecen guías bilingües para facilitar la experiencia.

2. ¿Qué vacunas y precauciones médicas se necesitan para visitar Pantanal en Diciembre?

Se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla y estar al día con tétanos y hepatitis. Usa repelente, ropa larga y considera medicamentos preventivos si vas a zonas remotas.

3. ¿Es peligroso viajar al Pantanal en diciembre?

No, si sigues precauciones básicas. Los animales no atacan sin provocación, y los tours son seguros. El clima es el mayor desafío (calor, insolación, enfermedades de mosquito).

4. ¿Cómo se llega al Pantanal para un safari de Jaguares?

Se accede desde Cuiabá o Campo Grande, con traslados en 4×4 hasta los lodges. Es mejor viajar con operadores como Lorenzo Expeditions, que gestionan logística, alojamiento y safaris.

5. ¿Cómo afecta la temporada de lluvias a las actividades en pantanal en diciembre?

Algunas actividades pueden verse limitadas o modificadas debido a las condiciones climáticas, pero muchas agencias adaptan sus itinerarios para ofrecer experiencias seguras y enriquecedoras.

6. ¿Qué operadores turísticos son recomendados para hacer Safari de Jaguares en Pantanal?

Recomendamos agencias especializadas como Lorenzo Expeditions, que ofrece itinerarios personalizados, transporte 4×4 y guías expertos. También hay empresas brasileñas confiables con buena reputación, pero siempre busca reseñas verificadas y paquetes bien organizados.

Pantanal en Diciembre

Viajar al Pantanal en diciembre ofrece paisajes verdes, aves migratorias y una experiencia tranquila, pero requiere preparación ante las lluvias, el calor y la accesibilidad limitada. Si cuentas con una buena agencia como Lorenzo Expeditions, puedes vivir una experiencia fotográfica inolvidable en uno de los ecosistemas más ricos del mundo.

Tours fotográficos recomendados al Pantanal:

Artículos que te podrían interesar