Si estás planeando visitar el Pantanal brasileño en agosto, este mes es ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía, ya que ofrece condiciones ideales para explorar la vida silvestre del Pantanal. En agosto, el Pantanal entra en la estación seca final, una época ideal para safaris fotográficos de fauna. Durante este mes, presenta cielos despejados, caminos terrestres transitables y los animales se concentran alrededor de los pocos ríos y lagunas restantes. De hecho, el Pantanal el humedal tropical más grande del mundo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su diversidad biológica. A continuación te damos a conocer del clima que encontrarás en agosto, las ventajas y desventajas de viajar, las mejores actividades y consejos útiles para tu expedición. Además, recomendamos a Lorenzo Expeditions como operador especializado en safaris de jaguares con enfoque fotográfico.
Clima del Pantanal en agosto
Agosto marca el fin de la estación seca austral, por lo que el clima es cálido, seco y estable. En promedio:
- Lluvias escasas: apenas 8 a 9 días con algo de lluvia al mes, con por lo menos 1 milímetro de precipitación.
- Temperatura diurna: cálida, con máximas típicas de 28 a 32 °C (en ocasiones hasta 35 a 37 °C en el norte del Pantanal).
- Temperatura nocturna: fresca, con mínimas promedio alrededor de 13 a 18 °C (puede caer cerca de 0 °C en zonas australes).
- Sol y humedad: los cielos suelen estar mayormente despejados y la humedad relativa ronda el 60%, por lo que las mañanas son frescas pero los días son soleados.
Este clima seco favorece los safaris: con poca lluvia y vegetación baja, la visibilidad es excelente y los caminos (como la Transpantaneira) son transitables.
Ventajas de visitar el Pantanal en agosto
Agosto en el Pantanal brinda varias ventajas para un safari fotográfico:
- Clima seco y estable: Muy poca lluvia y casi ausencia de mosquitos, ideal para disfrutar largas jornadas al aire libre.
- Alta visibilidad: La vegetación escasa permite detectar animales con facilidad, especialmente desde embarcaciones o en camioneta 4×4.
- Carreteras accesibles: La famosa ruta Transpantaneira y caminos de tierra están secos y transitables.
- Fauna concentrada: Con el nivel de agua muy bajo, muchos animales (jaguares, capibaras, caimanes, etc.) se agrupan alrededor de los pocos ríos y lagunas, lo que aumenta las probabilidades de avistamiento.
- Alta densidad de jaguares: El Pantanal tiene la población de jaguares más numerosa del planeta.
- Luz natural espectacular: Los amaneceres y atardeceres en la temporada seca son dorados y de luz suave, perfectos para fotografía.
- Excelente para safaris en bote: Días soleados y ríos navegables hacen que las excursiones en barco sean una de las mejores actividades fotográficas.
En resumen, Pantanal en agosto ofrece condiciones ideales (pocos mosquitos, selva menos densa, fauna reunida y buenos días de sol) para safaris fotográficos y de observación.
Desventajas de visitar el Pantanal en agosto
A pesar de las ventajas, también hay algunos factores a considerar en agosto:
- Paisaje menos verde: La vegetación está seca y bronceada, dominando tonos marrones.
- Noches frías: Especialmente en el sur del Pantanal, por lo que es necesario llevar ropa de abrigo ligera.
- Caminos secundarios afectados: Algunas rutas menos transitadas pueden estar en mal estado.
- Menor avistamiento de aves migratorias: Muchas especies ya han partido hacia el norte.
- Temporada alta: Agosto es temporada alta. Hay más turistas y la demanda de tours y alojamientos es alta, por lo que conviene reservar con antelación.
Estas desventajas no impiden un gran safari, pero es bueno prepararse bien.
¿Qué actividades se pueden hacer en Pantanal en agosto?
Entre las actividades más populares:
- Safari de jaguares en barco: Recorridos en lancha por ríos como el Três Irmãos o el Cuiabá.
- Observación de aves: Más de 650 especies, como guacamayos, águilas pescadoras, garzas, tucanes, etc.
- Recorrido por la Transpantaneira: Ofrece encuentros con capibaras, tucanes, caimanes al borde del camino.
- Caminatas guiadas: Por senderos de selva con guías locales.
- Paseos en kayak o canoa: Para acercarse a nutrias gigantes, aves acuáticas y cocodrilos.
- Safaris nocturnos: Para buscar fauna nocturna (coyotes, ocelotes, capibaras activos).
- Tours fotográficos especializados: Como los que ofrece Lorenzo Expeditions, con énfasis en jaguares y aves.
Pantanal en agosto es ideal porque todas estas actividades son posibles sin interrupción por lluvias.
Consejos de viaje para el Pantanal en agosto
- Ropa adecuada: Ligera de manga larga, colores neutros. Llevar también una chaqueta ligera.
- Calzado resistente: Botas impermeables o de senderismo.
- Equipo fotográfico: Cámara con teleobjetivo (300 mm o más), binoculares, baterías extra.
- Protección solar e insectos: Gorra, protector solar y repelente.
- Hidratación: Agua potable siempre a mano.
- Salud y vacunas: Se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla.
- Dinero en efectivo: No hay muchos cajeros ni se aceptan todas las tarjetas.
- Idioma: Se habla portugués. Llevar traductor o frases útiles.
- Reservas previas: Agosto es temporada alta, reserva con anticipación.
- Guías locales: Son clave para ver jaguares.
- Tiempo de estadía: Mínimo 4 a 8 días completos para disfrutar del Pantanal en agosto.
Siguiendo estos consejos, tu viaje al Pantanal en agosto será más seguro y provechoso.
Preguntas frecuentes sobre pantanal en agosto
1. ¿Por qué el mes de agosto es ideal para un safari en el Pantanal?
Agosto está dentro de la estación seca, con clima cálido y poca lluvia. Esto hace que los animales se concentren en los pocos cursos de agua, facilitando su observación y fotografía. Además, los caminos y ríos están accesibles y los amaneceres son espectaculares.
2. ¿Qué animales típicos puedo ver durante un safari en el Pantanal?
El jaguar es la gran atracción, pero también verás carpinchos, nutrias gigantes, tapires brasileños, caimanes, tortugas y cientos de aves exóticas. Pantanal en agosto ofrece excelentes condiciones de avistamiento.
3. ¿Qué equipo y ropa debo llevar para el safari al Pantanal en agosto?
Ropa ligera de manga larga y tonos neutros, protección solar y repelente, botas impermeables, suéter para la noche, cámara con teleobjetivo y binoculares.
4. ¿Qué precauciones sanitarias debo tener para visitar el Pantanal?
Vacuna contra la fiebre amarilla, botiquín básico, agua embotellada y repelente, especialmente al amanecer o atardecer. También es aconsejable un seguro de viaje.
5. ¿Dónde puedo contratar un tour de jaguares en el Pantanal?
Recomendamos Lorenzo Expeditions, especializados en safaris fotográficos en barco con grupos reducidos. También hay otras operadoras internacionales. Elige tours con recorridos por la Transpantaneira, río Cuiabá y salidas nocturnas.
6. ¿Cómo llegar al Pantanal Brasileño?
Vuela a Cuiabá o Campo Grande, desde allí en 4×4 o transfers hacia Porto Jofre o Nhecolândia. Muchos safaris ya incluyen transporte terrestre y fluvial. Lleva efectivo.
7. ¿Qué llevar en el equipaje para el Pantanal?
Ropa adecuada, binoculares, linterna, cargadores, mochila cómoda, impermeable ligero, zapatos cómodos y chanclas para el lodge.
8. ¿Vale la pena un safari de jaguares en agosto?
Sí completamente. Agosto combina lo mejor de la temporada seca, con altas probabilidades de ver jaguares, Capibaras, Nutria Gigante y muchos otros especies del Pantanal. Prepárate bien y elige el tour adecuado. El Pantanal en agosto puede ser tu mejor aventura natural del año. Así que Contáctanos y reserva tu Safari al Pantanal Brasileño.
Tours fotográficos recomendados en el Pantanal: