La observación de aves en Mato Grosso es una actividad en auge para ecoturistas de todo el mundo. El vasto Pantanal Norte alberga mas de 650 especies de aves, convirtiéndolo en un paraíso para aficionados a la fotografía de vida silvestre. Safaris guiados (en lancha y vehículos 4×4) permiten ver jabirús, guacamayos y tucanes en su hábitat natural. Lorenzo Expeditions ofrece safaris fotográficos recomendados por su amplia experiencia local, con guías expertos y rutas personalizadas en esta región.
Mejores safaris de observación de aves en Mato Grosso
Lorenzo Expeditions: safaris fotográficos de 4 a 8 días en el Pantanal Norte de Mato Grosso (Porto Jofre), enfocados en la observación de aves. Sus itinerarios combinan paseos en lancha y recorridos 4×4 por la Transpantaneira, con grupos pequeños y guías especializados. Es la operadora recomendada para este tipo de expedición.
Pantanal Safaris: agencia local que ofrece tours de 6 a 8 días por el Pantanal Norte. El mejor período para avistar la mayor variedad de aves es de julio a septiembre.
Pantanal Jaguar Safaris: toures centrados en fotografía de vida silvestre (4–8 días) con base en Chapada dos Guimarães, combinando la observación de aves con la búsqueda de jaguares y otros animales.
Mejores lugares de observación de aves en Mato Grosso
En el Pantanal Norte y otros ecosistemas de Mato Grosso existen varios puntos clave para la observación de aves en Mato Grosso. Algunos de los sitios más destacados:
Transpantaneira (MT-060): ruta de 147 km desde Poconé hasta Porto Jofre, con más de 120 puentes sobre humedales. Se pueden ver jabirús, tucanes y guacamayos.
Parque Estadual Encontro das Águas: área protegida con alta concentración de aves acuáticas y rapaces.
Reserva Ecológica Taiamã: archipiélago fluvial ideal para fotografía de especies acuáticas y migrantes.
Porto Jofre: poblado ribereño con lodges especializados que cuentan con comederos y miradores. Se avistan guacamayos arapaçu, tucanes-toco, y ocasionalmente onzas y nutrias gigantes.
Río Cuiabá y afluentes: excursiones en lancha permiten ver garzas, ibis rosados y ariranhas.
Cristalino (Alta Floresta): reserva de selva amazónica con cerca de 600 especies de aves endémicas.
Chapada dos Guimarães: meseta con aves endémicas del cerrado, como el colibrí garganta-roja y el tirano pigmeo.
Época de reproducción, migración y mejor época para ver aves en Mato Grosso
Junio a octubre (estación seca):mejor temporada para la observación de aves en Mato Grosso, con excelente visibilidad y concentración de aves.
Julio y agosto: mejores meses para la fotografía de aves acuáticas.
Noviembre a abril (estación de lluvias): ideal para observar aves migratorias y paisajes verdes.
Reproducción (julio-noviembre): aves grandes como jabirús y águilas anidan y se pueden ver nidos y juveniles.
Cada estación ofrece algo especial: la estación seca concentra especies locales, y la época de lluvias trae migratorias y plumajes de cría.
Mejores actividades de observación de aves en Mato Grosso
La observación de aves en Mato Grosso se puede disfrutar mediante diferentes actividades guiadas:
Paseos en lancha: excursiones fluviales al amanecer o atardecer. Ideales para ver jabirús, ibis rosados y garzas blancas.
Safaris en 4×4 por la Transpantaneira: al alba y al crepúsculo, permiten avistar aves terrestres como tucanes, seriemas y águilas arpías.
Caminatas guiadas: ideales para observar aves pequeñas como colibríes, carpinteros y picapalos.
Safaris nocturnos: se pueden ver lechuzas, cometas y otros animales nocturnos.
Miradores y torres de observación: perfectos para fotografiar aves en vuelo o en altura sin perturbarlas.
Consejos para hacer un safari de observación de aves en Mato Grosso
Viaja en la estación seca (mayo a septiembre) para tener mejor clima y más avistamientos.
Contrata guías locales especializados en aves.
Lleva cámara con teleobjetivo (mínimo 300 mm), trípode y binoculares de calidad.
Usa ropa de colores neutros, manga larga, sombrero, protector solar y repelente.
Evita hacer ruido, muévete despacio y guarda distancia con las aves.
Lleva agua y snacks energéticos para las largas salidas.
Qué llevar al safari de observación de aves en Mato Grosso
Equipo fotográfico: cámara profesional, teleobjetivo (300+ mm), binoculares, baterías extra y tarjetas de memoria.
Ropa y calzado: prendas ligeras, colores neutros, botas resistentes, y impermeable si vas en temporada de lluvias.
Accesorios personales: repelente, sombrero, protector solar y gafas de sol.
Extras:linterna frontal, ropa de abrigo ligera, mochila cómoda.
Esenciales: botella de agua reutilizable, snacks, documentos personales.
Preguntas frecuentes sobre la observación de aves en Mato Grosso
1. ¿Qué aves puedo ver en Mato Grosso?
Puedes ver jabirús, garzas, ibis rosados, tucanes, guacamayos, además de colibríes, carpinteros y águilas. Hay más de 650 especies en la región, lo que hace que cada safari sea único. Esta diversidad convierte a Mato Grosso en un verdadero paraíso para observadores de aves de todo el mundo.
2. ¿Cuál es la mejor época del año para la observación de aves en Mato Grosso?
Junio a octubre, especialmente julio y agosto, es la mejor época para la observación de aves en Mato Grosso, gracias al clima seco y la concentración de especies en lagunas y ríos. Durante estos meses, el acceso a los senderos es más fácil y las aves están más activas.
3. ¿Necesito un guía especializado para el avistamiento de aves en Mato Grosso?
Sí. Un guía experto en aves del Pantanal mejora enormemente la experiencia, ayuda a identificar especies raras y asegura un recorrido seguro y enriquecedor. Su conocimiento local es clave para avistar aves difíciles de encontrar por cuenta propia.
4. ¿Qué tours fotográficos de aves existen en Mato Grosso?
Los más destacados son los de Lorenzo Expeditions, que combinan rutas fluviales y terrestres con acceso a zonas clave de observación de aves y animales emblemáticos del Pantanal. Estos tours están diseñados para fotógrafos y amantes de la naturaleza que buscan capturar momentos únicos.
5. ¿Cómo llegar al Pantanal Norte para los safaris fotográficos?
Vuela a Cuiabá (Brasil), luego trasládate a Poconé por carretera y recorre la Transpantaneira hasta Porto Jofre. También hay vuelos chárter que reducen el tiempo de viaje. El trayecto ofrece paisajes impresionantes y oportunidades de avistamiento desde el primer momento.
6. ¿Se necesita permiso especial para visitar el Pantanal?
No. Pero se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla y contratar agencias que manejen accesos a reservas privadas para garantizar el cumplimiento de normas ambientales. Esto ayuda a conservar los ecosistemas y facilita el ingreso a zonas exclusivas.
7. ¿Cuál es el nivel de dificultad del safari?
Moderado. Las actividades incluyen paseos en lancha, caminatas cortas y recorridos en vehículo. Son aptas para adultos y niños sanos con disposición para explorar la naturaleza. No se requiere condición física especial, pero sí entusiasmo por la aventura.
El avistamiento de aves en Mato Grosso es un atractivo ecoturístico en auge, especialmente en el Pantanal Norte, hogar de unas 650 especies. Safaris guiados en lancha y vehículos 4×4 permiten avistar aves como jabirús y tucanes. Lorenzo Expeditions ofrece experiencias personalizadas, con guías expertos y rutas en esta rica región. La mejor época para visitarla es de junio a octubre. Contátenos y reserva tu safarit fotográfico de aves en Mato Gosso.