La observación de aves en la Sierra del Amolar ofrece una experiencia única en el corazón del Pantanal brasileño. Esta remota área inundada –accesible en barco tras un viaje de unas 5 horas desde Corumbá– es un santuario natural reconocido por su biodiversidad. En sus más de 13.000 hectáreas protegidas habitan más de 400 especies de aves, incluidos íconos como el jabirú y el guacamayo escarlata, además de aves raras como el martín pescador cara sucia y el choca boliviano. Esta combinación de paisajes vírgenes y rica avifauna convierte a la Sierra del Amolar en uno de los destinos más impresionantes para safaris fotográficos de aves en Brasil.
Los mejores safaris de observación de aves en la Sierra del Amolar
Lorenzo Expeditions: Recomendado operador especializado en tours fotográficos de aves y vida salvaje. Ofrece safaris personalizados en bote, 4×4 y a caballo hacia la Sierra del Amolar y otras zonas clave del Pantanal. Sus itinerarios incluyen guías bilingües expertos, rutas en la Transpantaneira, y hospedajes ecológicos.
Icterus Ecoturismo: Realiza expediciones exclusivas por ríos del Pantanal hasta llegar a la sierra, combinando navegación escénica y pernocte en ecolodges. Ideal para avistar más de 400 especies de aves durante el recorrido.
Bushmasters Ecotours: Operador que organiza cruceros naturalistas de varios días desde Porto Jofre a la Sierra del Amolar. Aves acuáticas, mamíferos y paisajes impresionantes se combinan con comodidad en el trayecto.
Pousada Amolar (Reserva Acurizal): Ecolodge ubicado dentro de la Sierra del Amolar, con senderos interpretativos y paseos en bote. Ofrece observación de aves en distintos hábitats y financia proyectos de conservación.
Los mejores lugares para observar aves en la Sierra del Amolar
Reserva Acurizal: El corazón de la observación. Esta reserva privada cuenta con miradores, senderos ecológicos y áreas ribereñas para observar aves acuáticas y de bosque.
Laguna Ferradura: Zona de humedales perfecta para ver garzas, cigüeñas, martines pescadores y rapaces.
Reserva Caiman: Aunque ubicada en Corumbá, esta área conecta con rutas de migración de aves y ofrece observación a campo abierto.
Transpantaneira: Carretera panorámica ideal para complementar el viaje con avistamientos desde el vehículo, sobre todo de tucanes, chachalacas y halcones.
Época de reproducción, migración y mejor época para ver aves
Temporada de lluvias (diciembre-marzo): Ideal para ver aves migratorias y comportamiento de cortejo y anidación. El paisaje es verde y vibrante.
Temporada de vaciante (abril-julio): Las aguas comienzan a bajar, lo que concentra la fauna cerca de lagunas y charcos.
Temporada seca (agosto-noviembre): La mejor época para fotografía de aves en la Sierra del Amolar, ya que las aves grandes se reúnen alrededor de las fuentes de agua restantes.
Cada temporada ofrece un tipo distinto de espectáculo natural. Para fotografía profesional, se recomienda viajar en la estación seca. Para diversidad y vida en actividad reproductiva, es mejor la temporada de lluvias.
Mejores actividades de observación de aves en la Sierra del Amolar
Safaris en bote al amanecer o atardecer: Perfectos para capturar aves acuáticas y rapaces ribereñas con buena luz natural.
Excursiones en 4x4: Acceso a zonas abiertas y sabanas, donde se observan aves terrestres.
Cabalgatas guiadas: Recorren zonas remotas sin perturbar el entorno, ideales para fotógrafos de fauna.
Caminatas ecológicas: Observación desde senderos y miradores naturales, acompañados de guías expertos.
Talleres fotográficos: Algunos tours ofrecen instrucción básica en fotografía de naturaleza, ideal para principiantes o aficionados.
Consejos para un safari de aves exitoso en la Sierra del Amolar
Sal temprano: Las aves están más activas al amanecer.
Usa ropa neutra: Evita colores brillantes; prefiere ropa verde, marrón o caqui.
Mantén silencio y paciencia: Las aves se acercan más cuando no hay ruidos.
Protección personal: Lleva bloqueador solar, repelente de insectos y sombrero.
Prepara tu equipo fotográfico: Lleva teleobjetivo (300 mm o más), trípode y baterías extra.
Escucha a los guías: Ellos conocen los puntos clave y los comportamientos de las especies más raras.
Qué llevar al safari de observación de aves en la Sierra del Amolar
Cámara profesional con teleobjetivo
Binoculares de largo alcance
Ropa ligera de colores neutros
Sombrero, protector solar y repelente
Botas impermeables y cómodas para caminata
Trípode o monopié
Botella de agua y snacks energéticos
Mochila impermeable para proteger tu equipo
Capa de lluvia ligera (si viajas en temporada húmeda)
Preguntas frecuentes sobre la observación de aves en la Sierra del Amolar
1. ¿Cuál es la mejor época para la observación de aves en la Sierra del Amolar?
La temporada seca (agosto a noviembre) es ideal para fotografía, ya que las aves se concentran cerca de las fuentes de agua. Sin embargo, la temporada de lluvias (diciembre a marzo) permite ver especies migratorias y comportamientos de reproducción. Ambas estaciones ofrecen oportunidades únicas.
2. ¿Necesito estar en buena forma física para hacer un safari de aves?
No. La mayoría de los tours están adaptados para personas de todas las edades. Hay recorridos en bote, en vehículos y caminatas suaves. Solo algunas caminatas opcionales requieren esfuerzo moderado.
3. ¿Qué tipo de cámara o lente necesito para un tour fotográfico de aves?
Es recomendable una cámara réflex o sin espejo con teleobjetivo de al menos 300 mm. También es útil llevar trípode o monopié, baterías extra y tarjetas de memoria adicionales para largas jornadas de observación.
4. ¿Cuántos días se necesitan para disfrutar la observación de aves en esta región?
Lo ideal es dedicar entre 4 y 6 días, ya que así se pueden explorar diferentes ecosistemas (ríos, lagunas, sabanas, bosque) y tener más oportunidades de ver aves raras y sacar buenas fotos.
La observación de aves en la Sierra del Amolar es una experiencia transformadora para quienes aman la naturaleza. Con paisajes remotos, especies únicas y grandes oportunidades para fotografía profesional, este rincón del Pantanal brasileño es perfecto para tu próximo safari. Recomendamos reservar tu expedición con Lorenzo Expeditions, agencia experta en viajes fotográficos a la Sierra del Amolar y la Transpantaneira, comprometida con la conservación y el turismo responsable. Contáctanos y reserva tu viaje fotográfico de aves en Mato Grosso del sur.
Tours de avistamiento de aves en Mato Grosso del sur