Corumbá, conocida como la capital del Pantanal, es un destino privilegiado para la observación de aves en Corumbá. Con más de 400 especies registradas en el municipio (más del 66 % de las aves del Pantanal), sus humedales, lagunas y sabanas albergan aves como el jabirú y el guacamayo azul.
Muchas agencias especializadas organizan safaris fotográficos al amanecer y al atardecer, combinando paseos en bote por el río Paraguay, recorridos en 4×4 por la Estrada Parque Pantanal y cabalgatas por estancias. Lorenzo Expeditions ofrece rutas fotográficas en barco, a caballo y 4×4 desde Corumbá. Otras expediciones parten hacia la remota Serra do Amolar, una reserva con más de 400 especies de aves donde pueden observarse aves raras como el martín pescador cara sucia o el choca boliviano. También se visitan lugares como la Reserva Ecológica Caiman o la ribera del río Paraguay, combinando observación de aves con fotografía, vida silvestre y alojamiento en lodges.
Los mejores safaris de observación de aves en Corumbá
En Corumbá se ofrecen safaris especializados en fotografía de aves y vida silvestre. Las opciones más destacadas incluyen:
Excursiones en bote al amanecer y al atardecer
Rutas en vehículos 4×4 por sabanas y humedales
Cabalgatas por estancias privadas
Caminatas ecológicas por áreas protegidas
Lorenzo Expeditions organiza safaris fotográficos personalizados desde Corumbá. Otras expediciones en grupos pequeños están guiadas por biólogos y fotógrafos expertos. Los tours también recorren la Transpantaneira y zonas como Porto da Mandioca, e incluyen safaris nocturnos para ver búhos y aves rapaces.
Las expediciones suelen incluir: transporte terrestre, paseos en bote, alojamiento, comidas típicas pantaneiras y guías bilingües especializados.
Los mejores lugares para observación de aves en Corumbá
La observación de aves en Corumbá se puede hacer en hábitats muy diversos:
Humedales y lagunas como la Laguna Ferradura
Riberas del río Paraguay y afluentes, ideales para aves acuáticas
Reserva Ecológica Caiman, con más de 350 especies de aves
Serra do Amolar, una zona bien conservada con guacamayos escarlata, tucanes y jabirús
Por la noche, las caminatas guiadas permiten ver búhos, lechuzas y aves nocturnas. Todo esto convierte a Corumbá en uno de los mejores lugares de Brasil para observar aves grandes y mamíferos.
Épocas para la observación de aves en Corumbá
La mejor temporada para la observación de aves en Corumbá depende de lo que se quiera ver:
Temporada de lluvias (diciembre a marzo): Paisaje verde, gran número de aves acuáticas migratorias.
Vaciante (abril a julio): Fauna concentrada en áreas con poca agua, ideal para fotografía.
Temporada seca (agosto a noviembre): Excelente para safaris fotográficos, ya que las aves se concentran en las riberas.
Durante la época de reproducción, muchas especies como el jabirú aprovechan la vaciante, cuando hay más peces disponibles. Si deseas ver más aves migratorias y comportamiento reproductivo, la temporada de lluvias es ideal. Cada época tiene ventajas distintas.
Principales actividades para observadores de aves en Corumbá
Los tours de observación de aves en Corumbá combinan diversas actividades:
Safaris fotográficos en bote y 4×4
Cabalgatas por estancias donde se accede a zonas poco alteradas
Kayak o stand-up paddle, ideales para observar aves ribereñas
Caminatas guiadas por senderos naturales
Talleres de fotografía de fauna silvestre
Los guías locales explican el comportamiento de las aves y ayudan a encontrar las mejores oportunidades de fotografía. Por su parte, los amaneceres y atardeceres son especialmente buenos para capturar imágenes memorables.
Consejos prácticos para la observación de aves en Corumbá
Para aprovechar al máximo tu safari de aves en Corumbá, sigue estas recomendaciones:
Madruga: El amanecer es el mejor momento del día para observar una mayor variedad de aves.
Vístete con colores neutros: usa colores como verde, marrón o caqui.
Mantén silencio y sigue al guía: Así evitarás espantar a las aves y aprovecharás mejor la experiencia.
Protege tu piel y salud: Usa protector solar, sombrero de ala ancha y repelente contra insectos.
Prepara bien tu cámara: Ajusta un obturador rápido y buena profundidad de campo para fotos más claras.
Utiliza un teleobjetivo (300 mm o más) con trípode o monopié para mayor estabilidad.
Empaca repuestos esenciales: baterías cargadas y tarjetas de memoria extra para no perder ninguna toma.
Ser paciente y respetar el entorno permitirá ver más especies y lograr mejores fotografías.
Equipamiento esencial para la observación de aves en Corumbá
Cámara profesional con teleobjetivo (mínimo 300 mm)
Trípode o monopié para estabilizar la cámara
Binoculares de largo alcance
Ropa ligera y cómoda, de colores naturales
Sombrero, repelente y protector solar
Baterías, tarjetas de memoria y mochila impermeable
Botella de agua reutilizable
Con este equipo estarás listo para disfrutar de un safari completo y capturar las mejores imágenes de aves en Corumbá.
Preguntas frecuentes sobre la observación de aves en Corumbá
1. ¿Cuál es la mejor época para la observación de aves en Corumbá?
La temporada seca (mayo a octubre) es ideal para ver fauna concentrada en zonas de poca agua. Pero si lo tuyo es ver más especies migratorias y actividad reproductiva, te conviene visitar durante la temporada de lluvias (diciembre a marzo). Ambas ofrecen experiencias únicas para la observación de aves en Corumbá. Durante la estación seca, los animales se agrupan cerca de los cuerpos de agua, lo que facilita su avistamiento. En cambio, la temporada de lluvias transforma el paisaje y atrae aves migratorias.
2. ¿Se necesita buena condición física para hacer un safari fotográfico de aves?
No. Los safaris de aves en Corumbá son aptos para casi todos. Se requiere una condición física moderada: caminar por senderos suaves o subir a caballo ocasionalmente. Los paseos en bote o vehículo son cómodos y aptos para familias. Personas mayores, niños y fotógrafos aficionados pueden disfrutar la experiencia sin grandes esfuerzos físicos. Además, los guías adaptan los recorridos según las necesidades del grupo.
3. ¿Qué equipo es esencial para el safari fotográfico de aves?
No olvides tu cámara con teleobjetivo, binoculares, trípode o monopié, ropa adecuada, protección solar y baterías extra. Este equipo marcará la diferencia en la calidad de tus fotos.La luz natural, el movimiento de las aves y las distancias en campo abierto requieren de un equipo preparado para capturar imágenes nítidas y vibrantes. Un buen teleobjetivo es clave para fotos impactantes.
4. ¿Cuántos días se recomiendan para un tour de aves en Corumbá?
Lo ideal es un viaje de mínimo 4 días y 3 noches, lo cual permite explorar diferentes hábitats, disfrutar de safaris al amanecer y atardecer, y aprovechar la diversidad de aves sin apuro. Los recorridos más completos incluyen zonas ribereñas, humedales y sabanas, permitiendo observar una amplia variedad de especies. Cuantos más días, mayores oportunidades de avistar aves raras o endémicas.
La observación de aves en Corumbá es una experiencia inolvidable para cualquier fotógrafo y amante de la naturaleza. Con el acompañamiento profesional de Lorenzo Expeditions y una buena preparación, tu aventura fotográfica en el Pantanal será única y emocionante. Contáctanos y reserva tu tour fotográfico de Aves en Corumbá.