Machu Picchu en noviembre las lluvias se alternan con días soleados, por lo que puedes encontrar desde cielo despejado hasta neblina. Noviembre marca el inicio de la temporada de lluvias en la zona, pero también tiene muchas ventajas como menos turistas. Con buena planificación puedes disfrutar de la Ciudad Inca con tranquilidad y menos gente sin que la lluvia arruine la visita. A continuación, te damos a conocer todo lo que debes saber sobre Machu Picchu en noviembre.
Clima en Machu Picchu en noviembre
- Temperatura: En noviembre las temperaturas en Machu Picchu son moderadas. Durante el día las máximas rondan los 19 °C (≈66 °F) y por la noche bajan hasta unos 8 °C (≈47 °F). Las mañanas pueden ser frescas y el mediodía agradable.
- Humedad: Noviembre es muy húmedo. La humedad relativa promedio alcanza casi el 100%, lo que genera niebla y rocío frecuentes, especialmente en la mañana.
- Lluvias: Alta probabilidad de lluvia. En promedio, un 94% de los días de noviembre registran lluvia. Se acumulan unos 32.7 mm de precipitación al día, lo que puede causar aguaceros intensos, muchas veces por la tarde.
- Visibilidad y trekking: Por la mañana, Machu Picchu suele amanecer envuelto en nubes bajas, que reducen la visibilidad. Los senderos pueden estar mojados y resbalosos, así que requiere precaución.
Ventajas de visitar Machu Picchu en noviembre
- Menos turistas: Noviembre es temporada baja, con menos multitudes. Puedes recorrer las ruinas con tranquilidad y sin largas filas.
- Precios más bajos: Hoteles, trenes y otros servicios suelen ser más económicos. Muchos alojamientos y actividades ofrecen descuentos.
- Fotografías únicas: Es más fácil tomar fotos increíbles, sin multitudes. Las nubes matutinas pueden generar efectos dramáticos en las fotos.
- Paisajes exuberantes: La lluvia deja los cerros muy verdes. Los colores son más brillantes y a veces hay arcoíris, lo que da un ambiente mágico.
- Disponibilidad de boletos: Más fácil conseguir entradas a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu. También hay más cupos para el Camino Inca.
Desventajas de visitar Machu Picchu en noviembre
- Lluvias frecuentes: Es común la lluvia fuerte, especialmente en la mañana. Llevar poncho es esencial (no se permiten paraguas).
- Niebla matutina: A menudo amanece con neblina, lo que puede afectar las vistas y fotos.
- Senderos resbalosos: Caminos muy resbalosos. Es importante llevar calzado de trekking con buen agarre.
- Clima impredecible: Cambios rápidos: lluvia, sol, más lluvia. Necesitarás ropa adicional y estar listo para mojarte.
Qué llevar a Machu Picchu en noviembre
- Impermeable o poncho: Vital para no mojarse. En Machu Picchu no se permite paraguas, solo ponchos o chaquetas impermeables.
- Zapatos de trekking antideslizantes: Usa calzado resistente al agua y con buen agarre.
- Ropa en capas: Lleva ropa ligera, pero también una capa cálida. Ideal vestirse “en capas”.
- Sombrero y protector solar: Aunque llueva, el sol puede salir con fuerza. Usa protección solar resistente al agua.
- Repelente de insectos: Hay mosquitos, especialmente después de la lluvia.
- Mochila pequeña con extras: Lleva agua, snacks, capa extra y protección para tu cámara o móvil.
Preguntas frecuentes sobre Machu Picchu en noviembre
1. ¿Está abierto el Camino Inca en noviembre?
Sí, el Camino Inca permanece abierto durante noviembre. Aunque hay menos personas recorriéndolo en esa época, los senderos pueden estar lodosos y resbaladizos debido a la temporada de lluvias.
2. ¿Necesito reservar a Machu Picchu con anticipación?
Sí, es necesario. Aunque estés viajando en temporada baja, se recomienda hacer la reserva al menos una semana antes, especialmente si deseas visitar Huayna Picchu, ya que los cupos para este atractivo son limitados y se agotan rápidamente.
3. ¿Cómo llego a Machu Picchu desde Cusco en noviembre?
La forma más popular es tomar el tren Vistadome o Expedition de PerúRail, con salidas diarias desde Ollantaytambo (1 h 20 min) o Poroy (3 h 30 min). Desde la estación Aguas Calientes, se accede en bus al sitio arqueológico.
4. ¿Qué precauciones debo tomar para visitar Machu Picchu en noviembre?
- Lleva impermeable y buen calzado.
- Hidrátate bien.
- Evita esfuerzos al llegar (por la altura).
- Usa protector solar incluso si está nublado.
- Considera un seguro de viaje.
Recomendaciones para viajar con niños o en familia a Machu Picchu
- Descuentos para niños: Menores de 3 años gratis. Niños entre 3 y 11 pagan ≈ 50%.
- Acompañamiento obligatorio: Menores deben ir con un adulto y con documento de identidad.
- Viaje en tren: Más práctico y cómodo para niños. Evita largos trayectos en bus.
- Itinerario de dos días: Recomendado para descansar en Aguas Calientes y subir con más energía.
- Subida adecuada: Niños mayores pueden hacer caminatas. Huayna Picchu solo para mayores de 12 años. Montaña Machu Picchu no tiene límite de edad, aunque es larga.
- Equipaje infantil: Lleva ropa extra, gorros impermeables, snacks, protector solar y repelente.
Cómo evitar el mal de altura para visitar Machu Picchu
- Aclimatarse en Cusco: Llegar 1 o 2 días antes y descansar.
- Hidratarse mucho: Beber agua constantemente.
- Alimentación adecuada: Comidas ligeras y con carbohidratos.
- Coca y medicinas: Beber mate de coca o usar acetazolamida (con receta).
- Descender si es necesario: Si los síntomas son graves, bajar de altura lo antes posible.
Lorenzo Expeditions: la mejor opción para tours a Machu Picchu en noviembre
Lorenzo Expeditions es una agencia peruana especializada en tours a Machu Picchu. Sus guías locales dominan las rutas y el clima de cada temporada. En noviembre ofrecemos:
- Grupos pequeños
- Atención personalizada
- Precios accesibles
Muy recomendada por viajeros de Estados Unidos y Europa por su profesionalismo y calidad de servicio. Si buscas un tour seguro y cómodo en noviembre, Lorenzo Expeditions es la mejor opción.
Tours de viaje a Machu Picchu: