El Inca Jungle Trek en febrero ofrece esa aventura multisport (bicicleta, rafting, caminata y tirolina). Es un tour de 4 días y 3 noches, conocido como la opción más aventurera en Cusco, diseñado por el guía local Lorenzo Cahuana, creador de la ruta que opera Lorenzo Expeditions. Aunque febrero es el pico de la temporada de lluvias en Cusco, viajar en temporada baja tiene sus ventajas: menos multitudes, mejores precios y paisajes más verdes. A continuación te damos a conocer todo sobre el clima, las ventajas, desventajas, consejos y qué llevar para que disfrutes al máximo tu aventura por el Inca Jungle Trek en febrero.
Inca Jungle Trek a Machu Picchu en febrero
El Inca Jungle Trek en febrero es un trekking alternativo hacia Machu Picchu que combina aventura, naturaleza y cultura. A diferencia del Camino Inca, que está cerrado por mantenimiento en febrero, esta ruta permanece abierta durante todo el año. El recorrido incluye ciclismo en descenso desde los Andes, rafting en el río Vilcanota, caminata por senderos incas y tirolesa, y culmina con la visita a Machu Picchu. Es ideal para quienes buscan una experiencia activa, menos turística y a buen precio.
Todo sobre el clima del Inca Jungle Trek en febrero
Temperatura de Inca Jungle Trek en febrero
Durante el día, las temperaturas oscilan entre 20 °C y 25 °C, mientras que por la noche bajan a 7 °C - 13 °C, especialmente en zonas altas como Abra Málaga (4.350 m). En la selva alta, donde transcurre gran parte del trek, el clima es húmedo, cálido y tropical. La variación térmica obliga a llevar ropa por capas.
Lluvias en el Inca Jungle Trek en febrero
Febrero es uno de los meses más lluviosos del año. Llueve más de 20 días al mes, con lluvias fuertes generalmente en las tardes. Los caminos pueden volverse fangosos y resbaladizos, lo que exige caminar con mayor precaución. La humedad y la niebla son constantes, aunque algunas mañanas pueden tener sol.
Ventajas de hacer el Inca Jungle Trek en febrero
Menos turistas: Al ser temporada baja, hay menos viajeros en la ruta y en Machu Picchu, lo que brinda una experiencia más íntima.
Paisajes verdes y exuberantes: La vegetación está en su máximo esplendor. Verás selvas vibrantes, ríos caudalosos y cascadas activas.
Precios más bajos y disponibilidad: Muchas agencias ofrecen descuentos y es más fácil conseguir disponibilidad para trenes y tours.
Mejores fotos: El contraste entre niebla, verde intenso y ruinas vacías permite obtener imágenes únicas.
Atención más personalizada: Al haber menos turistas, los guías pueden ofrecer un servicio más cercano y detallado.
Desventajas de hacer el Inca Jungle Trek en febrero
Clima impredecible: Las lluvias intensas pueden generar cambios o retrasos en el itinerario.
Terreno resbaladizo: El barro hace más difícil caminar o andar en bicicleta. Es importante usar calzado con buena tracción.
Riesgo de niebla densa: Algunas mañanas, Machu Picchu puede estar cubierto de neblina, dificultando las vistas panorámicas.
Mayor presencia de insectos: La humedad aumenta la cantidad de mosquitos y zancudos, por lo que es vital usar repelente.
Frío al inicio: La primera etapa, desde Abra Málaga, puede ser muy fría, y requiere estar bien abrigado y aclimatado a la altura.
Consejos para el Inca Jungle Trek en febrero
Aclimátate antes en Cusco o el Valle Sagrado por lo menos 2-3 días.
Reserva tu tour con anticipación, especialmente con agencias serias como Lorenzo Expeditions, para asegurar disponibilidad y planificación adecuada.
Sal temprano cada día para evitar las lluvias más fuertes que suelen llegar en la tarde.
Lleva ropa impermeable y por capas, para adaptarte al clima cambiante.
Protege tus pertenencias en bolsas herméticas o estuches impermeables.
Hidrátate constantemente y lleva snacks energéticos para las caminatas largas.
Revisa el clima diariamente y mantén una actitud flexible si se requiere ajustar el itinerario.
Qué llevar al Inca Jungle Trek en febrero
Impermeable o poncho de lluvia resistente
Ropa por capas: camiseta transpirable, polar, cortaviento impermeable
Pantalones de trekking de secado rápido
Botas impermeables con buena suela antideslizante
Calcetines de trekking y de repuesto
Repelente de insectos y protector solar
Gorra o sombrero para el sol
Botella de agua reutilizable (mínimo 2 litros)
Snacks energéticos: barras, frutos secos
Mochila con funda impermeable
Linterna frontal, guantes ligeros, cámara o celular con protección contra agua
Documentos en bolsa hermética o estuche impermeable
Preguntas frecuentes sobre el Inca Jungle Trek en febrero
1. ¿Se puede hacer el Inca Jungle Trek en febrero?
Sí. A diferencia del Camino Inca, el Inca Jungle Trek opera todo el año, incluyendo febrero. Este mes pertenece a la temporada de lluvias en Cusco, por lo que es importante estar preparado para senderos húmedos y resbaladizos. Llevar ropa impermeable, buen calzado y proteger el equipo electrónico es fundamental. La ruta sigue siendo segura y accesible si se viaja con una agencia confiable.
2. ¿Cuánto dura el tour del Inca Jungle Trek hacia Machu Picchu?
El recorrido estándar dura 4 días y 3 noches, comenzando en Cusco y finalizando en Machu Picchu. Durante esos días se combinan diversas actividades de aventura como ciclismo de montaña en descenso, rafting, caminatas por la selva y tirolesa, ofreciendo una experiencia completa y dinámica. Es un tour ideal para quienes buscan variedad y emoción en su viaje a Perú.
3. ¿Qué incluye el tour Inca Jungle Trek?
Incluye actividades como bicicleta en descenso, rafting nivel III–IV, caminatas por selva alta, tirolesa y entrada guiada a Machu Picchu. Dependiendo del paquete, también pueden estar incluidas todas las comidas, alojamiento en hospedajes locales y transporte desde/hacia Cusco. Algunos operadores ofrecen también fotografías, camiseta del tour o acceso a aguas termales, según el nivel del servicio.
4. ¿Se puede visitar Machu Picchu en el tour de Inca Jungle Trek?
Sí. La ruta culmina con la visita guiada a Machu Picchu. El último día se ingresa a la ciudadela inca muy temprano, normalmente a través de Aguas Calientes. También se puede añadir como opcional el ascenso a Huayna Picchu o Machu Picchu Montaña, pero es importante reservar estos accesos con anticipación debido a la limitada disponibilidad diaria.
5. ¿Con qué agencia es mejor reservar?
Recomendamos reservar exclusivamente con Lorenzo Expeditions, una empresa local que opera con guías certificados y con amplia experiencia en esta ruta. Son pioneros del Inca Jungle Trek y ofrecen atención personalizada tanto en español como en inglés. Sus excelentes valoraciones en plataformas como TripAdvisor confirman la calidad del servicio y la seguridad del tour.
6. ¿Cuál es la mejor época para hacer el Inca Jungle Trek?
La temporada seca (de mayo a octubre) es ideal por el clima estable, senderos secos y cielos despejados. Sin embargo, febrero también tiene su encanto, ya que los paisajes están más verdes, hay menos turistas y los precios pueden ser más bajos. Para quienes disfrutan de la naturaleza exuberante y no temen a la lluvia, es una experiencia inolvidable.
Hacer el Inca Jungle Trek en febrero es una oportunidad para quienes buscan una experiencia diferente, más íntima, llena de naturaleza y aventura. Aunque el clima presenta desafíos, también brinda recompensas únicas. Con preparación adecuada, el apoyo de una agencia experta como Lorenzo Expeditions y una buena actitud, febrero puede convertirse en el mes perfecto para conocer Machu Picchu de una forma inolvidable. Reserva hoy mismo tu aventura por el Inca Jungle trek hacia a Machu Picchu.
Tours del Inca Jungle Trek hacia Machu Picchu en febrero