Altitud en Machu Picchu: Consejos para los visitantes primerizos
6 min de lectura
Comparte este artículo:
Muchos sueñan con visitar Machu Picchu, pero pocos se preparan para enfrentar la altitud en Machu Picchu. Antes de tu aventura, hay algo que no te cuentan en las guías turísticas y que puede cambiar por completo tu experiencia: la falta de oxígeno en los Andes. ¿Qué se siente al subir tan alto? ¿Cómo evitar sentirte mal? Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para que la altitud no te arruine el viaje.
La altura real de Machu Picchu sobre el nivel del mar
La ciudadela de Machu Picchu se encuentra a 2,430 metros sobre el nivel del mar. Aunque no es la altitud más extrema del Perú, puede provocar molestias en quienes no están acostumbrados.
La diferencia de altitud entre Cusco y Machu Picchu
Una de las principales causas del mal de altura en Machu Picchu es que muchas personas llegan primero a Cusco, que se encuentra a 3,399 metros sobre el nivel del mar. Esta diferencia de más de 900 metros hace que muchos se sientan mejor al llegar a Machu Picchu desde Cusco, pero también puede provocar una falsa sensación de seguridad.
Impacto de la altitud en turistas primerizos
El impacto de la altitud en turistas varía según la edad, el estado físico y la genética. Algunas personas experimentan síntomas graves mientras que otras casi no los sienten. Sin embargo, nadie está exento.
Síntomas del soroche en Machu Picchu
El soroche, también llamado mal de altura, puede causar:
Dolor de cabeza intenso
Náuseas y vómitos
Falta de apetito
Dificultad para dormir
Cansancio excesivo incluso con poco esfuerzo
Cómo adaptarse a la altitud en Perú
La aclimatación es clave. Aquí algunos consejos:
Pasa al menos dos días en Cusco antes de visitar Machu Picchu
Hidrátate constantemente
Evita comidas pesadas y el alcohol
Camina despacio y no hagas esfuerzos bruscos
Consejos para aclimatarse en Cusco
Muchos viajeros usan mate de coca o caramelos de coca. No es mágico, pero ayuda. También puedes encontrar oxígeno portátil en farmacias o en tu hotel.
Qué llevar para evitar el soroche
Pastillas para el mal de altura (consulta con tu médico antes del viaje)
Ropa ligera pero abrigadora
Snacks saludables como nueces, frutas secas o barras energéticas
Botella de agua reutilizable
Preparación física para la altitud andina
No necesitas ser un atleta, pero sí es recomendable:
Hacer caminatas suaves semanas antes del viaje
Evitar el tabaco y mejorar la capacidad pulmonar
Nivel de oxígeno en Machu Picchu
En Machu Picchu el nivel de oxígeno es de aproximadamente 16.8%, en comparación con el 21% al nivel del mar. Esta diferencia puede hacerte sentir mareado, lento o con falta de aire.
Clima y altitud en Machu Picchu
El clima también influye. Durante el día puede hacer calor, pero las noches son frías. La combinación de altitud y clima puede provocar fatiga más rápido.
Recomendaciones médicas para el mal de altura
Consulta con un médico antes del viaje si:
Tienes problemas cardíacos o respiratorios
Planeas hacer trekking como el Camino Inca
Un profesional puede recetarte acetazolamida u otros medicamentos preventivos.
Precauciones antes de subir a Machu Picchu
Además de cuidar tu salud, recuerda:
Evita subir escaleras rápidamente
Haz pausas frecuentes durante tu visita
No te sobreexijas al tomar fotos o caminar por los senderos
Experiencia con la altura en los Andes peruanos
Muchos viajeros comparten que los primeros días en los Andes fueron un verdadero desafío físico, marcado por síntomas como dolor de cabeza, fatiga o dificultad para dormir debido a la altitud. Sin embargo, tras un período de adaptación, el cuerpo comienza a aclimatarse de manera natural. Algunos incluso relatan una transformación más profunda: una conexión espiritual con la majestuosidad del paisaje y la energía ancestral de los Apus, los espíritus sagrados de las montañas.
Viajar seguro a gran altitud en Machu Picchu
La clave para una experiencia segura y placentera en altitudes elevadas como Machu Picchu es conocer y respetar tus propios límites. Infórmate bien antes del viaje, mantente hidratado, evita esfuerzos físicos intensos durante los primeros días, y escucha las señales de tu cuerpo. No ignores síntomas como náuseas persistentes o mareos. Prepararte física y mentalmente, además de tomarte el tiempo necesario para aclimatarte, te permitirá disfrutar del viaje sin complicaciones y con plena conciencia del entorno único que te rodea.
Reserva tu tour preparado para la altura
Existen tours que incluyen oxígeno portátil, botiquín especializado y guías capacitados. Es una buena opción para primerizos. LorenzoExpeditions.com
Preguntas frecuentes sobre la altitud en Machu Picchu
¿Cuántos días se recomienda aclimatarse antes de visitar Machu Picchu?
Se recomienda aclimatarse al menos 2 a 3 días en Cusco o el Valle Sagrado. Este tiempo ayuda a tu cuerpo a adaptarse al menor nivel de oxígeno y a prevenir el soroche. No hacerlo puede poner en riesgo tu salud y afectar tu experiencia.
¿Es peligroso el mal de altura?
Puede serlo si se ignoran los síntomas. El mal de altura leve es común, pero si se convierte en edema pulmonar o cerebral (casos graves), puede requerir atención médica urgente. Siempre escucha tu cuerpo y no subestimes los síntomas.
¿Pueden los niños sufrir mal de altura en Machu Picchu?
Sí, aunque algunos se adaptan mejor que los adultos. Es importante consultar con un pediatra antes del viaje y observarlos de cerca durante los primeros días. Hidratarse bien y descansar es clave para ellos.
¿Hay oxígeno disponible en Machu Picchu?
Algunos hoteles, trenes y servicios turísticos llevan botellas de oxígeno portátiles. También puedes comprarlas en farmacias de Cusco o Aguas Calientes. No reemplaza una buena aclimatación, pero ayuda en emergencias.
¿Qué hacer si me siento mal en Machu Picchu?
Detente inmediatamente, respira profundo y no te esfuerces. Si los síntomas persisten, baja altitud (regresa a Aguas Calientes). Si es grave, acude a un centro médico. La prevención es siempre mejor que el tratamiento.